¡ Última Hora !

Públicidad

Asesinan en Morelos a Iván Morales, expolicía federal y clave contra el CJNG

El exagente fue reconocido en su momento por el entonces presidente Enrique Peña Nieto como un sobreviviente y símbolo de la lucha contra el crimen organizado
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Iván Morales Corrales, expolicía federal y testigo clave en el juicio contra Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, fue asesinado junto a su esposa la mañana del miércoles en el municipio de Temixco, Morelos, informaron autoridades locales.

Según el reporte policial, Morales y su pareja fueron atacados a balazos mientras circulaban en su vehículo, a unos 100 kilómetros de la Ciudad de México. El doble homicidio ha generado una ola de indignación y preocupación, ya que Morales era considerado un testigo protegido debido a su participación en procesos judiciales contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas del país.

En septiembre de 2024, Morales atestiguó en una corte del distrito de Columbia, en Estados Unidos, durante el juicio que culminó con la sentencia de cadena perpetua para Rubén Oseguera González, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del CJNG y uno de los capos más buscados a nivel internacional.

El asesinato ocurre casi una década después de que Morales sobreviviera a uno de los ataques más letales del narcotráfico en México. El 1 de mayo de 2015, participó en un operativo militar en Jalisco que terminó con el derribo de un helicóptero por parte del CJNG. El atentado dejó nueve muertos. Morales, entonces suboficial de la Policía Federal, logró escapar del helicóptero en llamas, aunque sufrió quemaduras graves en el 70% del cuerpo, dejando secuelas visibles en su rostro.

Durante el juicio en Estados Unidos, Morales brindó un desgarrador testimonio sobre el ataque al helicóptero y su lucha por sobrevivir: “Me quemé, traté de apagarme luego luego, quitarme la ropa y el equipo”, relató.

El exagente fue reconocido en su momento por el entonces presidente Enrique Peña Nieto como un sobreviviente y símbolo de la lucha contra el crimen organizado.

La Fiscalía General del Estado de Morelos ha iniciado una investigación por el crimen, sin descartar que se trate de una represalia directa del CJNG por su testimonio en Estados Unidos. Versiones periodísticas señalan que el móvil más probable es la venganza.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Según investigaciones de agencias mexicanas y estadounidenses, Zhang fue pieza central en la creación de rutas de tráfico entre Asia, Sudamérica, Centroamérica y México
Este martes, en la audiencia de individualización de sanción, se dictó la condena final del caso
Como parte del aseguramiento, las fuerzas federales incautaron 12 inmuebles utilizados como bases logísticas del grupo

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad