¡ Última Hora !

Públicidad

México reducirá la semana laboral a 40 horas para 2030, anuncia presidenta Claudia Sheinbaum

Como parte del proceso de diálogo, el gobierno federal organizará una serie de foros públicos del 2 de junio al 7 de julio en diversas ciudades del país
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Durante la conmemoración del Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la jornada laboral en México, actualmente de 48 horas semanales, se reducirá de manera gradual hasta alcanzar las 40 horas por semana en enero de 2030.

Desde Palacio Nacional, ante líderes sindicales reunidos en el Salón Tesorería, la jefa del Ejecutivo destacó que esta reforma laboral debe construirse por consenso entre trabajadores, empleadores y autoridades, y no ser impuesta unilateralmente desde el gobierno federal.

Por su parte, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, respaldó la iniciativa al afirmar que la reducción de la jornada no afectará la productividad ni el valor económico generado. Detalló que la implementación será progresiva durante los próximos cinco años y que se diseñará una ruta clara para alcanzar la meta establecida.

Como parte del proceso de diálogo, el gobierno federal organizará una serie de foros públicos del 2 de junio al 7 de julio en diversas ciudades del país. En ellos participarán representantes del sector empresarial, organizaciones sindicales, autoridades laborales y expertos académicos, con el fin de construir una propuesta consensuada para la aplicación de la nueva jornada laboral.

La medida representa un cambio significativo en las condiciones laborales del país y forma parte del compromiso de la actual administración de fortalecer los derechos de los trabajadores y mejorar su calidad de vida.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El plan del gobierno de Claudia Sheinbaum para reducir la jornada laboral y aumentar el salario mínimo forma parte de una estrategia integral de transformación laboral en México.
Vecinos relataron que hay colonias que llevan ya tres días bajo el agua sin recibir apoyos efectivos. En videos que circulan en redes, se escucha a un hombre señalar que no se cancelaron las clases a tiempo pese al pronóstico de intensas lluvias, y que las alertas de riesgo llegaron de forma tardía
El Foro Económico Mundial 2025 en México se perfila como un punto clave para consolidar la imagen del país como destino atractivo para la inversión

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad