Washington, D.C. — El presidente Donald Trump enfrentó este viernes una rebelión inesperada dentro de su propio partido, cuando cinco legisladores republicanos del ala conservadora bloquearon en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes su ambicioso plan de recortes fiscales, conocido como el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”.
La iniciativa, que buscaba avanzar rápidamente antes del Día de los Caídos (26 de mayo) para ser promulgada el 4 de julio, incluía exenciones fiscales para trabajadores y familias, recortes en impuestos sobre préstamos para automóviles y beneficios para adultos mayores, pero también un polémico impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero.
Esta última medida desató críticas inmediatas del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que calificó la propuesta como “injusta y discriminatoria” hacia los migrantes.
#ULTIMAHORA
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) May 16, 2025
🚨 ADIÓS al Plan de Trump de poner el 5% de impuestos en las remesas
El Comité de Presupuesto votó 21 en contra y 16 a favor para rechazarlo con 5 votos en contra de republicanos de estados en donde hay muchos migrantes
Me encantan los finales felices… pic.twitter.com/Z0h5B5M6wD
Durante una sesión maratónica en la Cámara Baja, los cinco republicanos —cuando solo se necesitaban tres para detener el avance del proyecto— se negaron a apoyarlo argumentando que aumentaría el déficit presupuestario. “Estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar”, advirtió el representante Chip Roy.
Pese a los llamados de unidad de Trump, quien desde su red Truth Social exigió a su partido “UNIRSE” y dejó claro que el plan recortaría impuestos para “TODOS los estadounidenses” y restringiría el acceso a Medicaid para millones de inmigrantes indocumentados, el rechazo conservador evidencia una creciente división en el partido.
🧐🇺🇸 ¿Sabías que en Estados Unidos se discute un impuesto del 5% a las remesas que envían las y los migrantes?
— Asuntos Públicos (@DAsuntoPublico) May 14, 2025
Es parte de un paquete fiscal impulsado por republicanos que, de aprobarse, afectaría directamente a millones de familias mexicanas.
🧵 Te explicamos lo que está en… pic.twitter.com/G52GudDTaf
El megaproyecto fiscal, estimado en 3.9 billones de dólares, ha generado tensión entre el ala conservadora —que exige recortes más agresivos— y los republicanos moderados, preocupados por el impacto en programas sociales clave como Medicaid y SNAP (cupones para alimentos), que benefician a sus distritos.
Sin la aprobación del Comité de Presupuesto, la propuesta de Trump podría quedar estancada, amenazando con frustrar sus planes de campaña. Mientras tanto, la Casa Blanca mexicana advirtió que cualquier intento por gravar las remesas —una de las principales fuentes de ingresos para millones de familias— será respondido con firmeza diplomática.
“El país sufrirá mucho sin esta legislación”, insistió Trump, redoblando la presión. Pero por ahora, ni siquiera los suyos parecen dispuestos a seguirlo ciegamente.