¡ Última Hora !

Públicidad

Claudia Sheinbaum responde a presiones de Trump: “Estados Unidos debe hacer su parte contra el tráfico de drogas”

La mandataria defendió la estrategia nacional de seguridad, destacando que ya ha comenzado a mostrar resultados positivos y que no se contemplan modificaciones al enfoque actual
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a las recientes amenazas del exmandatario estadounidense Donald Trump, quien advirtió en una carta la posible imposición de nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas, bajo el argumento de que México no ha hecho lo suficiente para combatir el tráfico de drogas hacia su país.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que México ha asumido con seriedad su responsabilidad en la lucha contra el narcotráfico, y que ahora es momento de que Estados Unidos haga lo propio.

“Nosotros hemos hecho nuestra parte, y Estados Unidos también debe hacer la suya. Eso incluye detener el tráfico de armas hacia nuestro país, controlar a los responsables del trasiego de drogas en su territorio y atender la creciente problemática del consumo interno”, afirmó.

La presidenta también reveló que la misiva de Trump no fue exclusiva para México, ya que varios países han recibido comunicaciones similares. Explicó que la carta fue anticipada por funcionarios estadounidenses durante una mesa de negociación instalada tras su conversación telefónica con el expresidente norteamericano, derivada de la pasada reunión del G-7.

En ese espacio diplomático, se pactaron mecanismos de diálogo y cooperación con miras al próximo 1 de agosto. Sheinbaum expresó su optimismo en que se alcanzará un acuerdo antes de esa fecha.

La mandataria defendió la estrategia nacional de seguridad, destacando que ya ha comenzado a mostrar resultados positivos y que no se contemplan modificaciones al enfoque actual. Enfatizó que cualquier acuerdo alcanzado con Estados Unidos en materia de seguridad no incluye ni contemplará la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional.

Esta nueva tensión comercial y diplomática entre ambos países se suma a un escenario global complejo, en el que el combate al narcotráfico y el control del flujo de armas siguen siendo temas centrales en la relación bilateral.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Desde Palacio Nacional, la presidenta subraya que no habrá protección a nadie y que la Fiscalía General del Estado debe continuar con las investigaciones
La medida forma parte de una iniciativa fiscal más amplia conocida como “One Big Beautiful Bill Act”, promulgada el pasado 4 de julio
La presidenta subrayó que aún queda una ventana de negociación hasta el próximo 1 de agosto, fecha en la que el arancel entrará formalmente en vigor

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad