¡ Última Hora !

Públicidad

Fiscalía de Brasil pide condenar a Jair Bolsonaro por golpe de Estado y asociación criminal

La causa judicial desata una crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos tras reacción de Trump y anuncio de nuevos aranceles comerciales
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Fiscalía General de Brasil solicitó este martes a la Corte Suprema la condena del ex presidente Jair Bolsonaro por los delitos de “asociación criminal armada” y “golpe de Estado”, en el marco de una investigación que ha sacudido el escenario político brasileño y generado tensiones internacionales.

Según el documento oficial divulgado en la madrugada, el Ministerio Público concluyó que Bolsonaro, junto con siete de sus ex colaboradores más cercanos, participó en un plan para “garantizar la permanencia autoritaria en el poder mediante intentos de perturbar violentamente el orden democrático”.

La acusación formal incluye los delitos de “organización criminal armada”, “tentativa de abolición del Estado democrático de derecho”, “golpe de Estado” y otros cargos relacionados con daños a bienes públicos durante los disturbios posteriores a las elecciones de 2022, en las que Bolsonaro fue derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva.

“Comprobada la participación de las personas en los hechos, el fiscal general de la república reforzó que sean condenados”, se lee en el pronunciamiento oficial de la fiscalía.

Reacción de Estados Unidos

La causa judicial ha provocado una fuerte respuesta por parte del presidente estadounidense Donald Trump, quien calificó el proceso como “una cacería de brujas contra un aliado de la libertad”. A través de un comunicado, Trump expresó su “total respaldo” a Bolsonaro y anunció la imposición de aranceles del 50% a las importaciones de origen brasileño a partir del 1 de agosto.

La Casa Blanca, por su parte, no ha emitido una postura oficial, lo que deja entrever un posible distanciamiento entre el Ejecutivo actual y el expresidente Trump, quien continúa siendo una figura influyente dentro del Partido Republicano y en la política exterior hacia América Latina.

Escalada diplomática

La respuesta estadounidense ha encendido las alarmas en el gobierno brasileño, que considera los aranceles un acto “hostil e injustificado”. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil adelantó que buscará el respaldo de organismos multilaterales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y convocó al embajador estadounidense en Brasilia para una reunión urgente.

Analistas señalan que este conflicto podría marcar un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, especialmente en áreas sensibles como comercio, defensa y cooperación regional.

El juicio a Bolsonaro representa uno de los episodios judiciales más relevantes en la historia reciente de Brasil. De ser hallado culpable, el exmandatario enfrentaría penas que podrían superar los 30 años de prisión, además de la inhabilitación política.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Trump justificó la imposición de aranceles con el argumento de que los déficits comerciales perjudican la economía estadounidense
Caro Quintero fue extraditado en febrero pasado junto con otros 29 presuntos líderes del crimen organizado mexicano
Sebastião Salgado, fotógrafo brasileño de alcance global, falleció este viernes en París, donde residía, a causa de una leucemia derivada de una antigua malaria

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad