¡ Última Hora !

Públicidad

Uber incrementa tarifas hasta un 7% en México tras reforma laboral; STPS critica medida como “unilateral e irresponsable”

Uber argumentó que este aumento tiene como objetivo absorber los nuevos costos asociados al cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La plataforma de transporte privado Uber anunció un incremento de hasta un 7% en sus tarifas en diversas ciudades del país, medida que ya comenzó a aplicarse este mes de julio. Según la empresa, el ajuste responde a las nuevas disposiciones derivadas de la reforma laboral en México, la cual obliga a plataformas digitales a reconocer una relación laboral con sus trabajadores.

Mediante un comunicado oficial, Uber argumentó que este aumento tiene como objetivo absorber los nuevos costos asociados al cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo, que ahora contempla para sus conductores prestaciones como seguridad social, aportaciones al Infonavit, aguinaldo y vacaciones.

La empresa precisó que el incremento no será uniforme en todo el país ni aplicará por igual a todos sus productos. El tope máximo será del 7%, pero la variación dependerá de factores como el tipo de servicio solicitado y la ciudad en la que opere. Algunos usuarios ya han comenzado a notar la diferencia reflejada en sus recibos bajo el concepto “Ajuste al usuario por ley laboral”.

Uber también aclaró que este incremento no persigue beneficios empresariales, sino que busca proteger las ganancias de conductores y conductoras, asegurando la sostenibilidad de la plataforma ante los nuevos requerimientos legales.

Respuesta oficial: STPS reprueba aumento

Sin embargo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reaccionó enérgicamente a través de redes sociales, calificando el ajuste tarifario como una acción “unilateral e irresponsable”. En su pronunciamiento, la dependencia federal aseguró que Uber incumple los compromisos adquiridos durante el desarrollo de la reforma y el programa piloto implementado en conjunto con las plataformas digitales.

“Este incremento en tarifas, a tan solo 15 días de iniciado el piloto, no solo incumple los compromisos asumidos, sino que resulta especialmente preocupante al no contarse todavía con una estimación precisa sobre el impacto real en los costos operativos para las empresas ni el número exacto de trabajadores formalmente incorporados al régimen de seguridad social”, indicó la STPS.

La Secretaría recordó que la reforma fue diseñada a partir de un proceso de diálogo entre autoridades y empresas, en el que Uber se comprometió a no trasladar los nuevos costos a los usuarios ni a afectar los ingresos de los trabajadores.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Esta ley se aprobó con el objetivo de garantizar condiciones laborales dignas para los trabajadores de dicho sector
La propuesta pretende modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para establecer un máximo de 40 horas de trabajo semanales, en lugar de las actuales 48 horas.
La presidenta explicó que, si bien no ha habido un aumento significativo en el precio del petróleo, el gobierno continuará utilizando el IEPS

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad