¡ Última Hora !

Públicidad

Gobierno lanza el plan “Cero Robos” para combatir asaltos en carreteras clave del país

Una parte fundamental del programa será la inversión de 1,000 millones de pesos entre 2025 y 2030 para construir al menos 30 paradores integrales
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Con el propósito de frenar los asaltos a transportistas y automovilistas, el Gobierno de México presentó este martes el plan de seguridad “Cero Robos”, una ambiciosa estrategia enfocada en tres de las autopistas con mayor índice de delitos carreteros: México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán. En conjunto, estas vialidades concentran el 29% de los robos al transporte de carga a nivel nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el anuncio oficial durante su conferencia matutina, donde destacó que el plan implica un fuerte despliegue operativo y tecnológico, además de una inversión sostenida en infraestructura hasta el año 2030.

“Es una estrategia especial para seguridad en carreteras, Cero Robos se llama. Vamos con todo para garantizar la seguridad de los transportistas y usuarios de estas rutas”, afirmó la mandataria.

El plan contempla cuatro ejes de acción: la clausura de accesos irregulares, la instalación de arcos dinámicos con alta tecnología, la modernización de infraestructura y la creación de paradores integrales para descanso y protección de conductores.

Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), explicó que los accesos irregulares han sido uno de los principales focos de riesgo para los robos, al facilitar la huida de delincuentes o el ingreso sin control de vehículos. Para contrarrestarlo, ya se han identificado y comenzado a cerrar múltiples puntos críticos.

Asimismo, Esteva detalló que los llamados arcos dinámicos, que incluyen radares de velocidad, básculas de pesaje y sensores de dimensiones, serán instalados en 12 puntos estratégicos del país, especialmente en zonas de alto tránsito de carga. Además, se modernizarán casetas, se colocarán cámaras panorámicas y de carril, y se fortalecerá la vigilancia con monitoreo en tiempo real.

Una parte fundamental del programa será la inversión de 1,000 millones de pesos entre 2025 y 2030 para construir al menos 30 paradores integrales. Estos espacios ofrecerán servicios médicos, alimentación, seguridad, estacionamientos y zonas de descanso para transportistas, con el fin de brindar entornos más seguros durante las jornadas de trabajo.

Por su parte, Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, informó que entre enero y junio de 2025 el robo de carga disminuyó un 22.41% a nivel nacional. No obstante, señaló que era necesario actuar con mayor contundencia en las rutas más peligrosas.

“Se determinó reforzar los medios humanos, materiales y tecnológicos para atender esta contingencia”, expresó Cortés, al detallar el despliegue de más de 1,180 elementos de seguridad distribuidos entre las tres carreteras.

En la autopista México-Querétaro, se movilizaron 585 efectivos, 194 vehículos, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas, veinte drones y diez torres de vigilancia y detección. En la México-Puebla participan 302 elementos con 131 vehículos, además de drones y torres similares. En la Culiacán-Mazatlán, 298 efectivos recorren la vialidad con apoyo de 143 vehículos, dos helicópteros, doce drones y cinco torres de monitoreo.

En paralelo, también se puso en marcha la operación “Paradero Seguro”, una ofensiva contra las “cachimbas”, sitios utilizados como refugio o centros de operaciones ilícitas para transportistas. Hasta la fecha, han sido desarticuladas 145 de estas instalaciones, se incautaron casi 172,000 litros de hidrocarburos robados y se detuvo a 38 personas presuntamente involucradas en estos crímenes.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Automovilistas deberán adaptarse al nuevo sistema de cobro electrónico en diversas autopistas del país, incluyendo tramos en el Estado de México.
Las autoridades locales han instado a los conductores a extremar precauciones al transitar por esta vialidad
Sheinbaum mencionó que, en la mesa de trabajo, participarán funcionarios de ambos países, incluidos figuras clave

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad