La SSC exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada, actuar con cautela y denunciar cualquier actividad sospechosa para evitar ser víctima de estas nuevas estrategias de fraude digital
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lanzó una advertencia a la población sobre una nueva modalidad de fraude que aprovecha el uso de inteligencia artificial (IA) para engañar a personas afectadas por el robo de su vehículo.
A través de su Unidad de Policía Cibernética, la SSC informó que ciberdelincuentes están utilizando datos compartidos por las propias víctimas en redes sociales, como número de placas, modelo del vehículo, lugar del robo o información de contacto, para hacerse pasar por autoridades o supuestos testigos del hecho.
Con ayuda de herramientas de IA, los delincuentes generan mensajes, llamadas o correos electrónicos convincentes en los que afirman haber encontrado el automóvil robado y solicitan pagos por supuestos gastos de traslado, grúas o liberación del vehículo.
“Este tipo de fraude se alimenta de la esperanza y desesperación de los propietarios que buscan recuperar su vehículo (…) con técnicas de ingeniería social y el uso avanzado de IA, los criminales logran crear mensajes creíbles que suplantan identidades o imitan voces de instituciones reales”, explicó la Unidad de Policía Cibernética.
La SGIRPC y el SMN continuarán monitoreando el desarrollo de las condiciones meteorológicas e informarán oportunamente sobre cualquier cambio en el pronóstico