¡ Última Hora !

Públicidad

Israel Vallarta recupera su libertad tras casi 20 años de prisión sin sentencia

Vallarta también reveló que en 2019 rechazó una oferta de amnistía, convencido de que un día su inocencia sería reconocida
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

A las 9:52 de la mañana de este viernes, Israel Vallarta Cisneros abandonó el penal federal de máxima seguridad del Altiplano, donde permaneció recluido por casi dos décadas sin recibir sentencia. A las puertas del centro penitenciario, lo esperaban su hijo Israel, su esposa María Sáenz y su abogado Arturo López, con quienes se fundió en un emotivo abrazo.

“Gracias por todos estos años de apoyo. Yo sabía que la verdad se iba a imponer tarde o temprano”, dijo Vallarta, quien fue detenido en 2005 y acusado de pertenecer a la supuesta banda de secuestradores “Los Zodiaco”,

Vallarta fue notificado de su absolución la noche del jueves, alrededor de las 21:00 horas, por la jueza tercera de distrito en materia penal federal, con sede en Toluca. Esta resolución marcó el fin de un encierro que, según denunció, fue sostenido por irregularidades judiciales y maniobras políticas durante cuatro sexenios.

“Jamás perdí la esperanza. Siempre supe que fuimos inocentes, y eso me mantuvo firme. Sabía que algún día se haría justicia”, expresó con voz firme ante los medios de comunicación.

Al ser cuestionado sobre si demandará al Estado Mexicano por mantenerlo preso sin sentencia, Vallarta señaló que evaluará esa posibilidad, aunque dejó claro que su prioridad ahora es reunirse con su familia. Durante su encarcelamiento, perdió a su padre, madre y hermanos.

En contraste, su esposa, María Sáenz, pidió al gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum una disculpa pública.

“Es inhumano tener a alguien casi 20 años privado de su libertad sin haber sido juzgado. Exigimos un acto de justicia y dignidad”.

El caso de Israel Vallarta ha sido un símbolo de las fallas estructurales del sistema de justicia penal en México. Su detención, junto a la ciudadana francesa Florence Cassez, se convirtió en un escándalo internacional cuando se descubrió que su captura fue montada para ser transmitida en vivo por televisión, con la complicidad de altos mandos policiales y medios de comunicación.

Vallarta también reveló que en 2019 rechazó una oferta de amnistía, convencido de que un día su inocencia sería reconocida. Asimismo, denunció que Cárdenas Palomino le ofreció un acuerdo económico para que no denunciara la tortura que sufrió durante su detención, el cual también rechazó.

Antes de retirarse, prometió organizar una conferencia de prensa en los próximos días. “Tengo mucho que decir, pero ya habrá tiempo. Ahora solo quiero estar con mi familia”.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La sentencia civil dictada en Miami obliga al exsecretario de Seguridad Pública y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, a devolver al gobierno mexicano fondos desviados mediante contratos ilegales
En noviembre de 2023, su defensa logró una apelación y consiguió que fuera exonerada del delito de delincuencia organizada
La carta, firmada por Peace y otros fiscales adjuntos del caso, explicó que la solicitud fue coordinada con el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, la defensa de Zambada y el equipo del tribunal.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad