El Gobierno de México lanzó la herramienta digital Llave MX, una nueva identidad digital que promete simplificar la manera en que los ciudadanos acceden a los servicios gubernamentales. Esta herramienta busca reducir la burocracia y facilitar trámites desde una sola plataforma digital, de manera más segura, rápida y accesible.
Con Llave MX, los usuarios podrán registrarse en programas sociales, realizar gestiones en línea y acceder a diversos servicios públicos sin necesidad de acudir físicamente a oficinas gubernamentales. Según las autoridades, el proceso de creación de cuenta toma menos de cinco minutos.
¿Te interesa solicitar una #BecaParaElBienestar en septiembre? 🥸
— BecasBenito (@BecasBenito) August 2, 2025
No olvides que antes debes crear tu Llave MX. 🔑
Si aún no sabes cómo, checa el tutorial que preparamos para ti. 🌝 👉 https://t.co/sx8FJecVEh…
⚠️ Crear tu cuenta en Llave MX es TOTALMENTE GRATUITO⚠️🔴 pic.twitter.com/HcCmo13iOQ
¿Cómo crear tu Llave MX?
Para registrarse, solo es necesario seguir estos pasos:
- Ingresar al portal oficial: www.llavemx.gob.mx
- Hacer clic en “Crear cuenta”
- Ingresar la CURP y marcar la casilla “No soy un robot”
- Si la CURP es válida, los datos personales se llenarán automáticamente
Esta cuenta servirá como acceso único para diversos trámites federales y estatales, unificando la experiencia digital del ciudadano mexicano. Actualmente, la identidad digital es obligatoria para realizar los siguientes procesos:
- Inscripción a la Beca Rita Cetina
- Registro para candidaturas a cargos del Poder Judicial
- Corrección y obtención de actas del Registro Civil (nacimiento, matrimonio y defunción)
- Acceso al Sistema de Información de Incidentes y Accidentes de la ASEA
- Participación en investigaciones de mercado y compras gubernamentales 2024-2026
- Registro de proveedores con claves de Patente y Fuente Única
Aunque por ahora no existe una app oficial de Llave MX, el gobierno confirmó que una versión móvil está en desarrollo. La aplicación permitirá gestionar trámites, registrarse en programas sociales y pagar servicios directamente desde el celular, haciendo el acceso a servicios públicos aún más práctico.