La gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, enfrenta un marcado deterioro en la percepción ciudadana: su nivel de aprobación ciudadana cayó 21 puntos en las tres últimas mediciones realizadas por la encuestadora PluralMx, según datos publicados el 6 de agosto de 2025.
Detalles del descenso
La encuesta, levantada entre el 1 y el 4 de agosto de 2025, incluyó a residentes mayores de edad de los siete municipios del estado, con un margen de error de ±3.5 % y nivel de confianza del 95 %. Este desplome se da cuando la gobernadora aborda cuestionamientos derivados del retiro de visas estadounidenses tanto para ella como para su esposo, manifestaciones ciudadanas en Mexicali, cuestionamientos sobre el actuar de las fuerzas de seguridad, la actuación de la Fiscalía, y denuncias relacionadas con el crimen organizado.
APROBACIÓN DE GOBERNADORA CAE 21 PUNTOS https://t.co/kWkscOWaif
— encuestasplural (@pluralmxbc) August 6, 2025
¿Dónde estaba antes? Un historial de sostenida popularidad
Esta dinámica contrasta de manera significativa con mediciones previas de PluralMx:
- En la encuesta de noviembre de 2024, al cumplir tres años de su administración, Marina del Pilar mantenía un sólido 60 % de aprobación, un avance considerable respecto al 38 % registrado en su primer año en 2022.
- Para abril de 2025, con tres años y medio de gobierno, los resultados mostraban aún un “buen grado de aceptación”, aunque se señalaba una caída leve frente a octubre de 2024, con pendientes en temas clave como seguridad, corrupción e impunidad.

Interpretación política
La abrupta caída de 21 puntos representa un punto de inflexión en la gestión de Marina del Pilar. Varios factores se entrelazan en este escenario:
- Percepción de crisis institucional, ante cuestionamientos sobre seguridad, actuación fiscal y posible criminalización estructural.
- Repercusiones políticas y diplomáticas, como la revocación de visas, que proyectan un desgaste en la gestión pública.
- Tensión social creciente, con protestas públicas que demandan rendición de cuentas y transparencia.
En la misma encuesta se dan otros números, como que el 44 % de bajacalifornianos desaprueban, la forma en la que está haciendo su trabajo, o que el 45 % no percibe que esté cumpliendo sus compromisos de campaña, y que el 25 % considera que es nada honesta, sumado a un 43 % que considera sentir miedo al ver a un elemento de la policía.
De esta manera, el 67 % de la ciudadanía considera estar de acuerdo en que se someta a una revocación de mandato.

Conclusión
En apenas unos meses, la gobernadora pasó de gozar de una aprobación por encima del 60 % a enfrentar una caída histórica de 21 puntos. Este cambio drástico pone en el centro la urgencia de respuestas contundentes en seguridad, justicia y confianza institucional, si desea estabilizar su gestión en el corto plazo, situación que se ha visto no solo a nivel local, ya que en una reciente encuesta de En Boga, las y los lectores la consideraron el personae más impresentable de Morena, solo 3 puntos arriba de Adán Augusto López, con un 30% de la votación.