La posible salida de AT&T del mercado mexicano ha generado inquietud entre millones de usuarios que actualmente cuentan con servicios móviles de la compañía. Aunque aún no existe una venta confirmada, las especulaciones han provocado una oleada de dudas: ¿se perderá el número telefónico?, ¿el saldo desaparecerá?, ¿qué sucederá con los contratos vigentes?
Una de las principales preocupaciones es si los usuarios podrían perder su número de teléfono en caso de que AT&T deje de operar en el país. La respuesta es tranquilizadora: no. Gracias a la portabilidad numérica, un derecho establecido por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, cualquier usuario puede conservar su número al cambiar de operador, sin importar la razón de la migración.
Esto significa que, de confirmarse la salida de AT&T, los usuarios podrían llevar su línea a empresas como Telcel, Movistar o algún Operador Móvil Virtual (OMV), sin costo adicional ni pérdida del número.
Sin embargo, cualquier cambio en los términos deberá ser informado previamente, y los usuarios conservarán su derecho a modificar o cancelar sus planes si así lo desean.
⚠️📱 La empresa AT&T estaría preparando su salida de México tras más de una década de buscar ganar terreno. @dariocelise habla del caso en @NegociosImagen.#ImagenInforma #ImagenRadio #PoniendoAMéxicoEnLaMismaSintonía pic.twitter.com/HXje5zFgCo
— Imagen Radio (@Imagen_Mx) August 8, 2025
¿Qué pasará con el saldo, recargas y paquetes?
Ante una eventual venta o salida, las compañías están legalmente obligadas a respetar el saldo y beneficios contratados. La empresa deberá informar a sus usuarios con anticipación y ofrecer alternativas para recuperar su saldo, cambiar de compañía o ajustar su servicio. Por su parte, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) exige que en estos casos se garantice:
- La protección de los derechos del usuario.
- Información clara y oportuna.
- Respeto al saldo vigente.
- Acceso al proceso de portabilidad de forma sencilla y gratuita.
De hecho, en México, el proceso de portabilidad es bastante ágil: puede completarse en menos de 24 horas hábiles, con solo enviar un SMS al 051 para obtener el NIP de portabilidad y presentar una identificación oficial.
¿Qué deben hacer los usuarios de AT&T ahora?
Por el momento, no es necesario realizar ningún cambio. Aunque AT&T ha comenzado a explorar su posible venta —según Bloomberg, por una cifra superior a los 2 mil millones de dólares—, no hay una transacción confirmada ni plazos establecidos oficialmente.
Lo más recomendable es mantenerse informado a través de los canales oficiales de AT&T y en caso de concretarse la salida, los usuarios podrán:
- Cambiar de operador sin perder su número.
- Solicitar la devolución de saldo o beneficios no utilizados.
- Acceder a promociones por portabilidad en otras compañías.