¡ Última Hora !

Públicidad

¿Ahora es es tu internet? Reportan caída de servicios de internet móvil que afectó a usuarios en México

Entre las compañías de internet domiciliario afectadas se encuentran Telmex, Totalplay, Megacable e Izzi, cuyas señales fueron interrumpidas en diversos puntos del país
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El 11 de diciembre de 2024, millones de usuarios en México enfrentaron una desconexión masiva de WhatsApp, Facebook e Instagram, junto con problemas generalizados en los servicios de internet domiciliario y móvil. La interrupción de estos servicios dejó a miles de personas sin acceso a sus plataformas digitales favoritas y generó una ola de incertidumbre en todo el país. A pesar de que algunas fallas fueron de corta duración, la magnitud del evento fue considerable y afectó tanto a usuarios domésticos como a quienes dependen de la conectividad para trabajar y estudiar.

La Caída de los Servicios de Internet

Según información proporcionada por el sitio especializado DownDetector, el problema comenzó a presentarse a partir de las 11:36 horas, cuando se comenzaron a reportar fallas en el acceso a internet. A las 12:06 horas, se alcanzó el pico más alto de los reportes, con miles de usuarios reportando problemas de conexión en diversas plataformas y servicios en línea.

DownDetector, que monitorea en tiempo real la disponibilidad de los servicios digitales, fue uno de los primeros en alertar sobre la interrupción masiva. Las fallas afectaron a diversas regiones del país y no solo impidieron el acceso a redes sociales, sino que también interrumpieron el servicio de internet domiciliario y móvil, dejando a muchas personas sin conexión durante varios minutos.

Compañías Afectadas

Entre las compañías de internet domiciliario afectadas se encuentran Telmex, Totalplay, Megacable e Izzi, cuyas señales fueron interrumpidas en diversos puntos del país. Esto generó dificultades para los usuarios que, además de no poder acceder a sus plataformas favoritas, no pudieron realizar tareas cotidianas que dependen de la red.

Por otro lado, los servicios de internet móvil también sufrieron importantes caídas. Los usuarios de Telcel, AT&T, Movistar y UNEFON reportaron no poder acceder a internet a través de sus dispositivos celulares. Esto afectó a miles de personas que no pudieron utilizar aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, acceder a redes sociales como Facebook e Instagram, ni disfrutar de otros servicios en línea que requieren una conexión estable.

Aunque las autoridades y las compañías afectadas aún no han proporcionado detalles sobre la causa exacta de la caída masiva, se especula que el problema podría haber sido causado por un aumento inesperado en el tráfico de datos, ataques cibernéticos o problemas técnicos internos no previstos.

Esta caída masiva de los servicios de internet no solo afectó a usuarios particulares, sino también a empresas y profesionales que dependen de una conexión estable para realizar su trabajo. Además, la coincidencia con los problemas que sufrieron plataformas populares como WhatsApp, Facebook e Instagram generó aún más desconcierto y frustración entre los usuarios.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Este nuevo modelo, que entrará en vigor a partir del próximo 15 de abril, responde a lo que Totalplay denomina una "Política de uso justo de internet".
El desplome histórico de Nvidia subraya la volatilidad inherente al mercado de tecnología y la creciente competencia global en el campo de la inteligencia artificial
De acuerdo a diversos medios de comunicación, desde la noche de ayer, 20 de junio hasta las primeras horas del día de hoy, ya que se han registrado numerosos reportes de fallos en la red móvil de Telcel.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad