¡ Última Hora !

Públicidad

Senado aprueba reforma que prohíbe vapeadores y fentanilo en el país

La iniciativa, ahora aprobada en el Senado, será enviada a los congresos locales para su discusión y aprobación
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El día de ayer 11 de diciembre de 2024, los senadores de los partidos Morena, PT y PVEM aprobaron una reforma histórica que prohíbe la producción y comercialización de vapeadores y fentanilo en México. Con 110 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones, la iniciativa modifica los artículos 4 y 5 de la Constitución Mexicana para fortalecer la protección de la salud pública en relación con el uso de sustancias tóxicas y precursores químicos.

La reforma establece sanciones para todas las actividades relacionadas con cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos análogos. Además, se prohíbe la producción, distribución y comercialización de sustancias tóxicas, como el fentanilo y otras drogas sintéticas no autorizadas. Esta medida busca frenar el uso de sustancias que, según los legisladores, ponen en riesgo la salud, especialmente entre los sectores más vulnerables de la sociedad, como niños, niñas y adolescentes.

La reforma ha generado una fuerte oposición en varios sectores, especialmente entre los senadores de la oposición, quienes han manifestado su desacuerdo con la medida. La senadora de Movimiento Ciudadano (MC), Alejandra Barrales, advirtió que la prohibición podría fortalecer el mercado negro de vapeadores y sustancias prohibidas.

Por su parte, la senadora del PAN, Susana del Carmen Zatarain, expresó su preocupación por el precedente que esta reforma podría establecer. Según Zatarain, llevar la prohibición de los vapeadores a la Constitución sería un paso hacia el paternalismo y el autoritarismo. “El Estado no debe decidir sobre las decisiones que tomemos sobre nuestro cuerpo y lo que consumimos. Esta reforma abre la puerta al uso de la fuerza pública para hacer cumplir una prohibición que atenta contra la libertad individual”, señaló la legisladora.

La iniciativa, ahora aprobada en el Senado, será enviada a los congresos locales para su discusión y aprobación. Si es respaldada por al menos 17 de los 32 congresos estatales, la reforma se convertirá en parte de la Constitución Mexicana.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El titular de la SEP comentó que estas acciones forman parte del eje articulador Vida Saludable establecido en la Nueva Escuela Mexicana (NEM)
Este informe pone en evidencia no solo el reto de controlar la producción de drogas sintéticas, sino también la urgente necesidad de atender el consumo creciente
Sheinbaum mencionó que, en la mesa de trabajo, participarán funcionarios de ambos países, incluidos figuras clave

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad