¡ Última Hora !

Públicidad

INE aprueba nuevo diseño de credencial para votar; comenzará a emitirse en junio de 2026

Respecto a los elementos de control, se mantendrán datos clave como la clave de elector, el número de credencial y los cuadros para marcar participación en elecciones
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves la actualización del modelo de la credencial para votar, tanto para su uso en territorio nacional como para los mexicanos residentes en el extranjero. La producción del nuevo diseño comenzará a finales del primer semestre de 2026, es decir, a partir de junio del próximo año.

De acuerdo con el INE, los ciudadanos no deberán preocuparse por hacer un cambio inmediato de su credencial. Mientras la actual tenga vigencia, continuará siendo válida para todos los fines legales y electorales. Una vez que el nuevo modelo entre en circulación, las autoridades electorales informarán oportunamente sobre los procedimientos para el cambio de credenciales vencidas o en trámite.

¿Qué cambios tendrá la nueva credencial?

La actualización busca reforzar la seguridad, facilitar la verificación de la identidad y hacer la credencial más accesible para personas con discapacidad visual. Entre las principales modificaciones destacan:

  • Elementos ópticamente variables y microtextos para dificultar su falsificación.
  • Tintas termo cromáticas, termo reactivas e infrarrojas, que reemplazarán las tintas de seguridad visibles e invisibles actuales.
  • Diseño de seguridad de alta resolución, más moderno y difícil de replicar.
  • Elemento táctil en el contorno (una muesca o corte especial) que permitirá a personas con debilidad visual identificar la credencial más fácilmente.

Respecto a los elementos de control, se mantendrán datos clave como la clave de elector, el número de credencial y los cuadros para marcar participación en elecciones federales, locales y extraordinarias.

Cambios también para mexicanos en el extranjero

En el caso de las credenciales para votar desde el extranjero, se conservará la leyenda “Desde el extranjero”, y se añadirá un datagrama o código QR bidimensional en el reverso. Este nuevo elemento permitirá el acceso seguro a la información del votante, fortaleciendo los mecanismos de identificación y reduciendo riesgos de fraude.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase piloto, con módulos de expedición funcionando en municipios del estado de Veracruz como Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima
El Consejo General enfrentó tres intentos fallidos y dos recesos prolongados ante la falta de consenso sobre la validez de las calificaciones de los candidatos a jueces y magistrados.
Con 51 años, Hugo Aguilar es reconocido por su trayectoria en la defensa legal de los derechos de los pueblos originarios

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad