Ante las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días, autoridades de Protección Civil de todo el país han reiterado un llamado urgente a la ciudadanía: si te piden evacuar, hazlo sin dudar. Las inundaciones pueden formarse en cuestión de minutos y con gran fuerza, provocando situaciones de alto riesgo, especialmente en zonas vulnerables.
Las lluvias intensas en México han generado fenómenos peligrosos como inundaciones, corrientes rápidas y deslaves, que afectan principalmente a quienes viven cerca de ríos, presas, el mar, o en áreas planas y bajas. También están en riesgo quienes habitan en cañadas o en las riberas de cauces, donde el desbordamiento del agua puede arrastrar desde lodo y piedras hasta vehículos y estructuras.
Uno de los factores más graves es el reblandecimiento del suelo, que sumado a la tala descontrolada de árboles, puede provocar desprendimientos de tierra o bloqueos de caminos, afectando tanto a viviendas como a rutas de evacuación.
#PronósticoDelTiempo || Esta tarde el ambiente será templado a fresco con cielo nublado en la Ciudad de México.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 13, 2025
Recuerda que se activó la Alerta Amarilla🟡 y la Alerta Naranja🟠 por lluvias fuertes 🌧️.
Pueden presentarse vientos con rachas fuertes en la capital del país.
Toma… pic.twitter.com/N8bwrBbcmj
¿Qué hacer para protegerse?
Las recomendaciones son claras:
- Evite construir o vivir en zonas inundables, como cauces, riberas o terrenos que han sufrido afectaciones previas.
- Si ya vives en una zona de riesgo, identifica rutas de evacuación hacia zonas altas o refugios seguros.
- Durante la temporada de lluvias, mantente atento a los avisos de Protección Civil. Los niveles de Alerta, Emergencia o Alarma se anunciarán por medios oficiales, siguiendo un formato similar al de ciclones tropicales.
- Prepara una mochila de emergencia con documentos personales (actas, escrituras, CURP, etc.) guardados en bolsas de plástico cerradas, listas para llevar contigo fácilmente.
- Mantén libres brazos y manos para poder desplazarte con seguridad.
¿Cómo reportar una inundación en la CDMX?
En caso de emergencia en la Ciudad de México, los reportes pueden dirigirse a:
- Locatel: 55 5658 1111
- SACMEX: 55 5654 3210
- Línea H2O (426)
También puedes usar la app móvil del Gobierno de la CDMX o el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) para reportar calles inundadas o coladeras obstruidas, subiendo fotos y ubicaciones exactas. Solo necesitas tu cuenta LLAVE CDMX, o proporcionar tus datos básicos.
Las autoridades enfatizan que la prevención salva vidas. En situaciones de desastre, cada minuto cuenta. Por eso, confía en las instrucciones oficiales y evacúa a tiempo. Mantenerse informado, tener un plan familiar y actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro.