En Quintana Roo, con el gobierno morenista de Mara Lezama, mientras familias de zonas rurales esperan con angustia el arribo de una ambulancia para trasladar a un enfermo o herido, al menos 12 unidades de emergencia permanecen guardadas y sin uso desde hace casi un año. Así lo documentó Quintana Roo News, que difundió un video en el que se observa el lote estacionado detrás del patio de la Academia de Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cerca de Huay-Pix.
Las ambulancias, de reciente modelo y en aparente buen estado, portan logotipos de la Beneficencia Pública del Gobierno de México junto a los emblemas estatal y federal, lo que sugiere que fueron donadas para reforzar la atención médica. Sin embargo, lejos de estar en operación, se mantienen ocultas y sin explicación oficial.

De acuerdo con la denuncia, las unidades habrían sido resguardadas por la Secretaría de Salud (SESA) antes de que sus instalaciones fueran transferidas al IMSS Bienestar, y desde entonces no se han entregado a hospitales ni centros de salud.
La situación resulta particularmente grave en Chetumal y comunidades rurales, donde la escasez de ambulancias ha obligado a pacientes a esperar horas o improvisar traslados en vehículos particulares, poniendo en riesgo su vida.
#Entérate Gobierno de Hermelinda @MaraLezama niega ambulancias a hospitales de #QuintanaRoo las esconde y no las entrega.
— QuintanaRooNews (@quintanaroonews) August 15, 2025
Mientras varias comunidades del Estado, sufren la falta de ambulancias para poder trasladar a familiares enfermos o heridos, el gobierno humanista de Mara… pic.twitter.com/rpkNXshwt2
El contraste entre la urgencia médica en muchas localidades y la inactividad de las ambulancias genera cuestionamientos sobre la planeación, el manejo y la transparencia en el uso de recursos públicos en el sector salud del gobierno de Mara Lezama, que se autodefine como “humanista”.
Organizaciones civiles y ciudadanos han reiterado la exigencia de que el gobierno estatal y la Secretaría de Salud aclaren de inmediato la situación: informar el estado mecánico de las unidades, explicar por qué no se han distribuido y definir cuándo entrarán en operación. Mientras tanto, la imagen de las ambulancias detenidas y empolvadas se ha convertido en símbolo de una crisis de gestión que, para muchos, puede costar vidas.