¡ Última Hora !

Públicidad

Propone Samuel García programa de denuncia para mujeres que sufren violencia doméstica

En el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, propuso la creación de un programa nacional de denuncia para mujeres víctimas de violencia doméstica
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, propuso la creación de un programa nacional de denuncia para mujeres víctimas de violencia doméstica, con el objetivo de facilitar que quienes sufren agresiones dentro de sus hogares puedan reportarlas de manera segura y oportuna.

El mandatario estatal señaló que, por miedo o presión familiar, muchas mujeres no se atreven a denunciar, lo que las deja expuestas a continuar en situaciones de riesgo. “Que por miedo, por familia no lo dicen, no denuncian, pero sí están viviendo un infierno las hijas, las hermanas, las primas”, advirtió García.

La propuesta fue bien recibida en la sesión celebrada en Palacio Nacional y contó con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación entre Federación y estados para combatir la violencia contra las mujeres.

Resultados en materia de seguridad en Nuevo León

Durante la reunión, la secretaria ejecutiva del Consejo, Marcela Figueroa Franco, presentó un informe de incidencia delictiva que mostró avances significativos en diversas entidades. En el caso de Nuevo León, se destacó una reducción del 70% en homicidios en el periodo enero-agosto de 2025 respecto al mismo lapso del año anterior, lo que colocó al estado entre los de mayor progreso en seguridad pública.

Si bien la disminución en homicidios refleja un avance importante en el combate a la violencia, la propuesta del gobernador García busca trasladar esos resultados también al ámbito de la violencia intrafamiliar y de género, donde persisten obstáculos para que las mujeres denuncien a sus agresores.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Los componentes del programa “Jalisco Presente” son la ampliación de la jornada escolar, alimentación escolar y vida saludable, Jalisco Digital, clases de música, activación deportiva, desarrollo socioemocional, fortalecimiento académico y Jalisco Bilingüe.
De acuerdo con el Gobierno del Estado, la exención temporal del cobro de peaje en la Caseta Aeropuerto de la Autopista Monterrey-Cadereyta aplicará en ambos sentidos
Patricia Urriza ha presentado una iniciativa para modificar la Constitución de la CDMX y la Ley de los Derechos Culturales con el fin de otorgarle un marco jurídico protector al trabajo de los artistas urbanos, para que interpretar, pintar o hacer acrobacias en espacios públicos deje de ser visto como una molestia o una infracción.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad