En el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, propuso la creación de un programa nacional de denuncia para mujeres víctimas de violencia doméstica, con el objetivo de facilitar que quienes sufren agresiones dentro de sus hogares puedan reportarlas de manera segura y oportuna.
El mandatario estatal señaló que, por miedo o presión familiar, muchas mujeres no se atreven a denunciar, lo que las deja expuestas a continuar en situaciones de riesgo. “Que por miedo, por familia no lo dicen, no denuncian, pero sí están viviendo un infierno las hijas, las hermanas, las primas”, advirtió García.
La propuesta fue bien recibida en la sesión celebrada en Palacio Nacional y contó con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación entre Federación y estados para combatir la violencia contra las mujeres.
La sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública es una muestra del trabajo en equipo con la presidenta @Claudiashein, el Ejército y las y los gobernadores. Con un trabajo bien coordinado Nuevo León seguirá teniendo buenos resultados, como la reducción del 78% en homicidios y… pic.twitter.com/yOMOum1Cl5
— Samuel García (@samuel_garcias) September 2, 2025
Resultados en materia de seguridad en Nuevo León
Durante la reunión, la secretaria ejecutiva del Consejo, Marcela Figueroa Franco, presentó un informe de incidencia delictiva que mostró avances significativos en diversas entidades. En el caso de Nuevo León, se destacó una reducción del 70% en homicidios en el periodo enero-agosto de 2025 respecto al mismo lapso del año anterior, lo que colocó al estado entre los de mayor progreso en seguridad pública.
Si bien la disminución en homicidios refleja un avance importante en el combate a la violencia, la propuesta del gobernador García busca trasladar esos resultados también al ámbito de la violencia intrafamiliar y de género, donde persisten obstáculos para que las mujeres denuncien a sus agresores.