Luis Donaldo Colosio Riojas, senador de Movimiento Ciudadano, emitió este martes una fuerte advertencia respecto al inicio de funciones del nuevo Poder Judicial mexicano, cuya toma de protesta de nueve ministros y cientos de magistrados y jueces federales se llevó a cabo en una jornada cargada de símbolos y controversia.
Colosio subrayó que el proceso se realizó “a puerta cerrada” y advirtió que arranca con una “deuda de confianza”, cuestionando que la ceremonia fue insuficiente para conferir legitimidad a un órgano que proviene de un proceso que, a su juicio, fue “muy irregular”. Colosio refirió: “La manera en la que se tomó protesta hoy a sus nuevos integrantes se quedó corta para legitimar a un Poder del Estado que de por sí se genera a partir de un proceso muy irregular”. Destacó que la legitimidad no se otorga en el protocolo, sino que debe ganarse con decisiones que mejoren la vida de la gente. En su mensaje, señaló: “La verdad no necesita vallas. La justicia debe verse y escucharse”, remarcando la necesidad de imparcialidad real, independencia del Ejecutivo y justicia visible.

Contexto y tensiones institucionales
La reforma judicial, impulsada por Morena y la Presidencia, implicó la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. Este sistema democrático fue defendido por el gobierno como un paso hacia la reconciliación entre justicia y ciudadanía, aunque no sin críticas sobre su viabilidad y efectos para la independencia judicial.
Por su parte, políticos de oposición expresaron escepticismo acerca de la legitimidad del nuevo tribunal, pues se ha señalado un proceso plagado de irregularidades. También han alertado que la elección popular podría comprometer la independencia judicial y generar jueces más proclives a complacer al poder público, esto debido a sus perfiles cercanos al partido en el poder.
¿Qué viene para el Poder Judicial?
Colosio insiste en que aún hay oportunidad para enmendar el rumbo. Deseó éxito a los nuevos integrantes del Poder Judicial, a quienes les pidió: “aún están a tiempo de enmendar el rumbo con imparcialidad real, independencia del Ejecutivo y justicia visible”. Afirmó que desde Movimiento Ciudadano estarán del lado de las instituciones que verdaderamente cumplen, garantizan el Estado de derecho y sirven al bien público.
El senador terminó sentenciando: “Que esta toma de protesta no sea el prólogo de un Poder Judicial en penumbras: abran la puerta y honren su juramento de acercar la justicia a todos”.