El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este martes a su homólogo chino, Xi Jinping, de coordinar acciones con los líderes de Rusia y Corea del Norte, Vladimir Putin y Kim Jong Un, en contra de los intereses estadounidenses.
El señalamiento se produjo a través de un mensaje en la red social Truth Social, en el que Trump se dirigió directamente al mandatario chino durante la visita de Putin y Kim a Pekín, donde participan en un desfile militar con motivo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.
“Les pido que transmitan mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América”, publicó Trump en su cuenta.
Según el presidente estadounidense, China también habría mostrado una falta de reconocimiento hacia el sacrificio de los soldados norteamericanos en su enfrentamiento con Japón durante ese conflicto bélico.
En paralelo, Xi Jinping sostuvo un encuentro bilateral con Vladimir Putin en la ciudad portuaria de Tianjin, en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). De acuerdo con la cadena estatal china CCTV, el mandatario destacó la solidez de los vínculos con Moscú:
“Las relaciones entre China y Rusia han resistido una situación internacional cambiante y han dado ejemplo de lo que deben ser las relaciones entre potencias. Se han caracterizado por una buena vecindad duradera, una coordinación estratégica integral y una cooperación mutuamente beneficiosa”, indicó Xi.
El acercamiento entre ambos países se ha intensificado en los últimos años. Aunque Pekín insiste en mantener una postura neutral respecto a la guerra en Ucrania, ha brindado respaldo diplomático y económico a Moscú.
Por su parte, el líder norcoreano arribó a la capital china en tren, vestido de traje negro y con una sonrisa, para sumarse a los actos conmemorativos junto con otros mandatarios, entre ellos el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian.
El encuentro en Pekín ocurre dos semanas después de que Trump sostuviera una reunión con Putin en Alaska, la cual no logró acuerdos sobre un eventual alto al fuego en Ucrania. Aunque se habló de futuros encuentros entre las partes en conflicto, hasta el momento no se han concretado.
Con información de EFE