¡ Última Hora !

Públicidad

Trump suspende toda ayuda a Colombia y tilda a Petro de “matón”

Por su parte, el presidente colombiano respondió a las acusaciones a través de su cuenta en X, donde anunció que emprenderá acciones legales en Estados Unidos para defenderse de los señalamientos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este miércoles a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como un “matón” y un “mal tipo” al acusarlo de producir “muchas drogas”, al tiempo que confirmó la suspensión de toda la ayuda económica de Washington a Bogotá en medio del deterioro de las relaciones bilaterales por la lucha antidrogas.

De acuerdo con declaraciones ofrecidas por Trump a reporteros en la Oficina Oval, la medida implica el cese inmediato de pagos y subsidios que su gobierno mantenía con Colombia.

“A partir de hoy hemos suspendido todos los pagos a Colombia”, dijo el mandatario estadounidense.

Trump sostuvo que la decisión responde a lo que consideró una falta de acción del gobierno colombiano frente al narcotráfico.

“Es un matón y un mal tipo. Es un tipo que fabrica muchas drogas. Ha hecho mucho daño a su país. Les está yendo muy mal”, afirmó Trump.

Además, añadió que Petro “le ha hecho a su país una trampa mortal”. Según Trump, la producción y tráfico de narcóticos en Colombia continúan alimentando el flujo de drogas hacia Estados Unidos a través de México.

“Tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquerías y las drogas malas que entran en Estados Unidos generalmente pasan por México, y más le vale tener cuidado y tomar medidas muy serias contra él y su país”, advirtió.

Las declaraciones de Trump se produjeron pocas horas después de que el Pentágono informara sobre la destrucción de una supuesta narcolancha en el océano Pacífico, cerca de las costas colombianas.

Este incidente, según el Departamento de Defensa, forma parte de una serie de operativos contra el narcotráfico en aguas internacionales, que han elevado las tensiones con los gobiernos de Colombia y Venezuela.

A su vez, la decisión de Washington de interrumpir la cooperación financiera con Bogotá marca un nuevo episodio en la escalada diplomática entre ambos países, que se intensificó tras el despliegue de buques y aeronaves estadounidenses en el Caribe bajo el argumento de reforzar la lucha antidrogas.

Por su parte, el presidente colombiano respondió a las acusaciones a través de su cuenta en X, donde anunció que emprenderá acciones legales en Estados Unidos para defenderse de los señalamientos.

“De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EE.UU., altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”, escribió Petro.

El mandatario colombiano también reafirmó su postura sobre la cooperación internacional en materia de narcotráfico, destacando la disposición de su gobierno a colaborar con cualquier nación que solicite apoyo en ese ámbito.

“Cuando requieran nuestra ayuda para luchar contra el narcotráfico, la sociedad estadounidense, la tendrá. Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda”, concluyó Petro.

Con información de EFE

Públicidad

Noticias Relacionadas

En su comparecencia ante la prensa, Trump matizó sus afirmaciones previas sobre las posibilidades de Kiev en el conflicto y subrayó que su posición había sido malinterpretada.
La llamada tiene como objetivo mantener la comunicación antes de la reunión entre Trump y Zelenski, centrada en la situación en Ucrania y el suministro de armamento estadounidense.
A su vez, la dirigente destacó el respaldo internacional que, según dijo, acompaña el proceso democrático en su país.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad