Un juez federal de Estados Unidos resolvió este martes que Google podrá mantener su navegador Chrome y otros servicios principales, aunque le prohibió celebrar contratos de exclusividad que condicionen a los usuarios a utilizar estas herramientas.
El fallo fue emitido por Amit Mehta, juez de distrito, quien estableció que la compañía no está obligada a desprenderse ni de Chrome ni del sistema operativo Android.
Según el magistrado, el Departamento de Justicia (DOJ) “se extralimitaron al solicitar la desinversión forzosa de estos activos clave que Google no utilizó para imponer restricciones ilegales”.
En su resolución, Mehta ordenó a Google abstenerse de mantener acuerdos exclusivos vinculados con la distribución de Google Search, Chrome, Google Assistant y Gemini, su chatbot de inteligencia artificial.
El juez subrayó que Google tiene —prohibido mantener cualquier contrato exclusivo relacionado con la distribución de Google Search, Chrome, Google Assistant y la aplicación Gemini—.
De acuerdo con la sentencia, la empresa tampoco está impedida de realizar pagos o entregar compensaciones a sus socios por incluir sus productos en navegadores u otros dispositivos, ya que una prohibición de esa naturaleza provocaría “daños sustanciales” tanto a aliados comerciales como a consumidores.
Este proceso judicial se enmarca en la causa antimonopolio que el Departamento de Justicia inició contra Google, en la cual argumentó que la empresa debía deshacerse de Chrome para frenar los efectos de concentración de mercado.
La defensa de la tecnológica planteó, en cambio, una alternativa menos estricta, como ajustar sus contratos con compañías como Apple para la inclusión de su motor de búsqueda en Safari.
En 2023, Mehta ya había determinado que Google infringió la legislación antimonopolio en relación con su posición dominante en las búsquedas en internet. En el fallo más reciente, el juez reconoció cambios significativos en el mercado digital y resaltó el papel de las nuevas tecnologías de inteligencia artificial.
“Hoy en día, decenas de millones de personas utilizan chatbots de GenAI, como ChatGPT, Perplexity y Claude, para recopilar información que antes buscaban a través de búsquedas en Internet”, indicó.
Tras conocerse la decisión judicial, las acciones de Alphabet, empresa matriz de Google, registraron un repunte del 6 % en operaciones posteriores al cierre de Wall Street.
Con información de EFE