A cuatro décadas del terremoto de 1985, Barro Rojo Arte Escénico convoca al ciclo de charlas “Entre escombros… Cuando la Tierra habló”, un espacio de memoria y reflexión que busca enlazar la creación artística con la acción social y la organización ciudadana que emergieron de la tragedia.
La actividad se llevará a cabo los días 9 y 10 de septiembre en el Jardín Escénico de Paseo de la Reforma y Campo Marte, con entrada libre y cupo limitado. Durante dos jornadas, académicos, coreógrafos, activistas y representantes de organizaciones sociales —incluyendo colectivos de costureras— compartirán experiencias y reflexiones sobre cómo el arte se convirtió en vehículo de resistencia y transformación comunitaria.

El terremoto de 1985 no solo dejó cicatrices urbanas y humanas: también detonó un poderoso movimiento artístico y social. En aquel contexto, la Unión de Vecinos y Damnificados 19 de septiembre (UVyD) fue emblema de la organización civil que defendió la reconstrucción desde abajo y que, paralelamente, inspiró a grupos artísticos a transformar su práctica creativa en acto político. En ese cruce se encontraron con proyectos como el de Barro Rojo Arte Escénico, que apostaron por un lenguaje corporal capaz de dialogar con la memoria y la denuncia social.
En esta edición conmemorativa participan figuras como Cecilia Appleton (Contradanza), Miguel Ángel Díaz (Asaltodiario), Laura Rocha (Barro Rojo), así como activistas y representantes de colectivos de trabajadores, quienes darán testimonio de la resistencia organizada que, desde los escombros, abrió paso a nuevas formas de comunidad.
“Cuando la tierra tiembla, el arte y la organización social florecen como fuerza transformadora”, señala Barro Rojo en el boletín del evento. Con ello, la compañía reafirma la vocación de un movimiento artístico que, desde 1985, acompaña a la memoria colectiva y recuerda que la danza, la escena y la palabra también son territorios de lucha y esperanza.

Programa de Participaciones
Martes 9 de septiembre
• Dr. Juan Hernández Islas
• Mtra. Tania Álvarez
• Diputado Alberto Vanegas Arenas
• Activista Argelia Guerrero
• Representante de Organizaciones Sociales: Cuauhtémoc Abarca
Modera: Roberto Perea
Miércoles 10 de septiembre
• Cecilia Appleton (Contradanza)
• Miguel Ángel Díaz (Asaltodiario)
• Héctor Garay (Promotor Independiente)
• Serafín Aponte (Coreógrafo)
• Jesús Laredo (Núcleo de Danza)
• Laura Rocha (Barro Rojo Arte Escénico)
• Representantes de Organizaciones Sociales: Raúl Bautista, Gloria Juandiego Monzón, Leticia Quesnel y Aldegunda Rojas (Costureras y Costureros AC)
Modera: Patricia Chavero
Martes 9 y Miércoles 10 de septiembre
Horario: 17:30 a 19:30 hrs
Lugar: Jardín Escénico (Paseo de la Reforma y Campo Marte, CDMX)
Entrada libre | Cupo limitado a 100 personas | Apto para todo público