La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó en San Pedro, Tláhuac, la entrega de apoyos económicos a 273 familias que sufrieron daños por inundaciones registradas en meses recientes.
Durante el recorrido, Brugada detalló que la ayuda es independiente de la cobertura del seguro contratado por la administración capitalina.
De acuerdo con la mandataria, los hogares afectados fueron clasificados en tres niveles según la altura del agua acumulada en su interior: menos de 15 centímetros, menos de 50 centímetros y más de 50 centímetros. En ese sentido, informó que se establecieron montos diferenciados para la entrega de recursos.
“Las casas que sufrieron inundación de 15 centímetros van a recibir 5 mil pesos. Las casas o viviendas que hayan sufrido menos de 50 centímetros, que son 52 casos, van a recibir 10 mil pesos. Y las que sufrieron más de 50 centímetros, que son la mayoría 211 casos van a recibir 25 mil pesos el día de hoy”, indicó Brugada.
La Jefa de Gobierno puntualizó que las colonias consideradas en este esquema de apoyo son Atodolco, Barrio Los Reyes, Barrio San Mateo, Francisco Villa, La Conchita Zapotitla, La Nopalera, Miguel Hidalgo, Chiautla, San José y Tierra y Libertad, entre otras.
A su vez, reiteró que la ayuda económica entregada se otorga de manera directa por parte del Gobierno de la Ciudad, mientras que el seguro continúa en proceso de dictamen y pago.
“El apoyo que hoy vamos a dar no es del seguro, es el apoyo que el Gobierno de la Ciudad va a otorgar a las viviendas afectadas y es independiente de lo que el seguro les va a dar”, subrayó.
Además de los apoyos económicos, el Gobierno capitalino anunció obras de infraestructura hidráulica para mitigar futuros riesgos de inundación en la zona.
El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, explicó que se construirá un colector pluvial de un kilómetro de longitud y 75 centímetros de diámetro, con una inversión de 52 millones de pesos.
“Es de las inversiones más grandes que ha tenido aquí la colonia, y esta obra nos va a ayudar muchísimo a mitigar las inundaciones, para sacar el agua rápido. También se va a trabajar en las labores de desazolve”, sostuvo Esparza Hernández.
El funcionario agregó que las acciones de desazolve en canales y drenajes permitirán mejorar la capacidad de conducción del agua durante la temporada de lluvias, al retirar tierra y desechos que obstruyen el flujo.
Por su parte, Brugada destacó que los hundimientos diferenciales en el oriente y sur de la capital han deteriorado la red de drenaje, lo que genera contrapendientes y, en consecuencia, que el agua regrese a las calles y viviendas.
Frente a ello, instruyó al secretario de Gestión Integral del Agua y a la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, a realizar revisiones colonia por colonia para determinar soluciones específicas.
“Atender las inundaciones es no dejar sola a la gente cuando más lo necesita. Cuando sufren una inundación, es terrible; pierden lo poco que tenían, se echan a perder sus muebles y lo básico. Entonces, lo que queremos es que en cada una de las colonias que dijimos se revise por qué se inundó y vayamos poniendo remedio”, afirmó.
Finalmente, la mandataria capitalina aseguró que la prioridad de su gobierno es garantizar que la población afectada cuente con acompañamiento inmediato y que Tláhuac reciba atención prioritaria en materia de obras hidráulicas.