Este sábado 27 de septiembre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en un escenario monumental para uno de los eventos culturales más esperados del año. La Orquesta Monumental Metropolitana, conformada por 2,600 músicos, ofrecerá un concierto gratuito que reunirá piezas de música clásica, popular y bailable, en un homenaje a la diversidad y el talento musical comunitario de la capital.
¿Dónde y a qué hora será el concierto en el Zócalo?
- Fecha: Sábado 27 de septiembre
- Hora: A partir de las 16:00 horas
- Lugar: Zócalo de la Ciudad de México
- Entrada: Gratuita
El evento forma parte de una serie de actividades culturales impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de México para democratizar el acceso al arte y la música, y será una excelente opción para disfrutar en familia o con amigos.
¿Quiénes integran la Orquesta Monumental Metropolitana?
La Orquesta Monumental Metropolitana está conformada por niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y con discapacidad, quienes participan en los talleres artísticos de los programas PILARES, Utopías, Orquestas Comunitarias, Coros del Centro Cultural Ollin Yoliztli, así como el programa “Do Re Mi Fa Sol en mi Escuela”, presente en primarias y secundarias públicas.
En total, 2,600 músicos estarán bajo la dirección de 10 directores de orquesta, en una muestra del sistema educativo-artístico comunitario de la CDMX. La secretaria de Cultura local, Ana Francis López Bayghen Patiño, destacó que este evento busca visibilizar “el esfuerzo y talento de músicos expertos y principiantes unidos por el amor al arte”.
Un evento que celebra la diversidad musical y social
Durante la conferencia de prensa, Javier Hidalgo, coordinador del subsistema de educación comunitaria PILARES, afirmó que el concierto es una expresión viva de la diversidad que habita la Ciudad de México:
“Participarán personas con y sin experiencia musical, desde amas de casa y trabajadores hasta estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, todos enamorados de la música y comprometidos con hacerla parte de su vida cotidiana”.
El evento es el resultado de meses de ensayos, iniciados desde abril de este año, y representa un esfuerzo colectivo por mostrar lo que es posible cuando el arte se pone al alcance de toda la ciudadanía.