La presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que el Congreso garantizará certeza y transparencia en los procesos que involucren al sistema financiero del país.
Esto, tras una reunión con la Asociación de Bancos de México (ABM), en la que se abordó la situación de los más de 60 millones de mexicanos que participan en el sistema bancario a través de ahorros o créditos.
De acuerdo con López Rabadán, la interlocución entre el Poder Legislativo y el sector financiero resulta clave para dar confianza a los ciudadanos.
“Es importante que estos 60 millones de mexicanos que tienen sus ahorros en la banca sepan que las iniciativas o los dictámenes que están en esta Cámara de Diputados se harán de manera inteligente, plural, abierta y, sobre todo, pensando siempre en las y los ciudadanos,” afirmó.
La diputada señaló que la digitalización del sistema bancario debe avanzar en beneficio de los clientes, reduciendo costos y fortaleciendo la seguridad de los usuarios. Según dijo, los procesos legislativos en materia financiera se desarrollarán con apertura y apego a la legalidad.
Respecto a las comisiones que los usuarios pagan a las instituciones financieras, López Rabadán reconoció que existen diversas iniciativas en el Congreso para su regulación y adelantó que la discusión será obligada.
“Ha habido varias iniciativas tanto en la Cámara de Senadores como en la Cámara de Diputados, y me parece que es obligado que esa discusión se dé priorizando a las familias mexicanas. Es evidente que hay estándares internacionales de cobros de comisiones que, por supuesto, se tendrían que materializar también aquí en nuestro país,” declaró.
Exigencia de transparencia a servidores públicos
Durante el encuentro con medios, también fue cuestionada sobre las revelaciones en torno a los ingresos del diputado Adán Augusto López. Al respecto, la presidente de la Cámara respaldó la exigencia de esclarecer el caso.
“México necesita certeza, necesita saber qué hacen sus políticos, cómo reciben sus ingresos y cómo se pagan impuestos por esos ingresos. Espero que haya una investigación objetiva, alejada de filias y de fobias, y que se aclare para todas y todos los mexicanos,” expresó.
En la misma línea, exhortó a que los legisladores señalados en otros casos de presuntas irregularidades aclaren su situación jurídica, con el fin de mantener confianza en las instituciones.
La diputada fue cuestionada sobre un reportaje que documenta irregularidades en la administración de Cuauhtémoc Blanco en Morelos, donde se detectaron contratos millonarios sin cumplimiento en servicios de salud. López Rabadán pidió que se realicen las investigaciones correspondientes.
“Más allá de un partido o de una entidad federativa, lo que tenemos que exigir siempre es que haya transparencia y legalidad. Si en algún momento algo se hace de manera ilegal e incorrecta, una vez hecha una investigación objetiva, se debe sancionar,” afirmó.
En otro tema, se le informó sobre presuntos despidos en el área de Comunicación Social de la Cámara de Diputados. La legisladora aclaró que no había sido notificada y se comprometió a verificar el caso.
“Déjenme investigar y, por supuesto, les informaré. Aquí hacemos las leyes, aquí hay que respetarlas. Buscaremos que haya las mejores condiciones laborales posibles,” aseguró.
Finalmente, López Rabadán reiteró la necesidad de garantizar el cumplimiento de la ley frente a casos de corrupción o vínculos con el crimen organizado.
“Es necesario que haya certeza de legalidad, que si alguien comete una ilegalidad, esa persona, no importa quién sea, pueda ser sancionada. A trabajar todos los días para que lo bueno, lo honorable, lo ético y lo digno sea lo que prevalezca en este país,” concluyó.