El huracán Priscilla, actualmente de categoría 1, continúa desplazándose lentamente sobre el Pacífico mexicano, generando lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en varias entidades del occidente y suroeste del país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Priscilla se ubica a 390 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h, con rachas de hasta 170 km/h, y se desplaza hacia el nor-noroeste a 7 km/h.
Estados afectados por el huracán Priscilla
Las bandas nubosas del huracán Priscilla están provocando un amplio rango de efectos climatológicos adversos. Según el reporte de las 6:00 horas del SMN, las condiciones actuales y previstas incluyen:
- Lluvias intensas en:
- Colima
- Sur de Jalisco
- Este y costa de Michoacán
- Suroeste y costa de Guerrero
- Lluvias muy fuertes en:
- Nayarit
- Lluvias fuertes en:
- Baja California Sur
Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, granizo, así como inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas de riesgo.
#AvisoMeteorológico #Priscilla se desplaza lentamente hacia el nor-noroeste, frente a las costas del occidente de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2025
Todos los detalles en ⬇️https://t.co/l9wDOG5MtV pic.twitter.com/Oe0W5S416R
Vientos y oleaje peligroso en costas del Pacífico
El SMN advirtió sobre fuertes vientos y oleaje elevado en diversas regiones costeras:
- Vientos de 50 a 60 km/h, con rachas de 70 a 90 km/h en costas de Jalisco y Colima
- Vientos de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Michoacán
- Oleaje de 5 a 6 metros en costas de Jalisco y Colima
- Oleaje de 3 a 4 metros en costas de Michoacán
- Oleaje de 2 a 3 metros en costas de Guerrero
Estos vientos podrían derribar árboles, anuncios espectaculares y causar afectaciones en infraestructuras débiles, por lo que las autoridades exhortan a extremar precauciones.
Zona de vigilancia por tormenta tropical
Ante los efectos del huracán, se mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.
El SMN hizo un llamado urgente a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar actividades marítimas, así como desplazamientos innecesarios en las zonas más afectadas. Las lluvias y vientos pueden intensificarse durante las próximas 24 a 48 horas.
Recomendaciones de Protección Civil ante el huracán Priscilla:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
- No resguardarse debajo de árboles o estructuras inestables.
- Preparar un refugio temporal si vives en zonas de alto riesgo.
- Seguir las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales.
- Mantenerse informado con el pronóstico del SMN y canales oficiales.