¡ Última Hora !

Públicidad

Mujeres son rapadas y exhibidas en Puebla por presunto robo en tianguis de San Martín Texmelucan

El caso de San Martín Texmelucan pone sobre la mesa la tensión entre justicia social y legalidad, en un contexto donde la ciudadanía cada vez más actúa al margen de las instituciones
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Un nuevo caso de justicia por mano propia ha generado indignación y debate en redes sociales y medios de comunicación, luego de que tres mujeres fueran desnudadas parcialmente, rapadas y exhibidas en público por presuntamente robar pacas de ropa en el tianguis de San Martín Texmelucan, uno de los más concurridos y grandes del estado de Puebla.

El incidente, ocurrido este martes y captado en video, muestra a las mujeres siendo sometidas por un grupo de comerciantes, quienes las señalaron como responsables de diversos robos ocurridos en jornadas anteriores dentro del mismo mercado. Las imágenes se viralizaron en cuestión de horas, reavivando el debate nacional sobre los límites de la justicia ciudadana.

Así ocurrió la agresión: robo, castigo y exhibición pública

Según testigos presenciales, las presuntas ladronas fueron detenidas por los mismos locatarios, quienes alegaron estar hartos de la repetición de robos y de la inacción de las autoridades municipales.

Tras retenerlas, los comerciantes les raparon el cabello, las desnudaron parcialmente y las obligaron a caminar por el tianguis cubiertas apenas con bolsas de plástico y prendas improvisadas. Durante el recorrido, fueron seguidas por decenas de personas, algunas de las cuales grabaron el castigo con sus teléfonos celulares, mientras otras coreaban consignas en contra de la delincuencia.

Uno de los elementos más controversiales del castigo fue que las mujeres fueron forzadas a portar una bolsa verde, mientras eran exhibidas públicamente como escarnio ante los compradores del mercado sobre ruedas.

Reacciones encontradas: ¿justicia o abuso?

El video del castigo se difundió rápidamente en plataformas como X (antes Twitter), Facebook y WhatsApp, dividiendo la opinión pública.

  • Algunos usuarios justificaron la acción, argumentando que se trataba de una respuesta desesperada frente a la percepción de impunidad y corrupción policial.
  • Otros condenaron lo sucedido, señalando que se trata de una grave violación a los derechos humanos, que criminaliza sin juicio y fomenta la violencia colectiva.

Organismos civiles y defensores de derechos humanos han expresado preocupación por este tipo de castigos extralegales, advirtiendo que la normalización de la violencia ciudadana podría derivar en linchamientos y errores irreparables.

¿Qué dicen las autoridades?

Minutos después del incidente, elementos de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan llegaron al lugar y trasladaron a las tres mujeres ante el Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Hasta el momento, el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan no ha emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido, ni ha definido si tomará medidas contra los comerciantes que participaron en la agresión.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Se espera que en los próximos días la SEP emita un comunicado oficial con información más detallada y recomendaciones adicionales.
El caso continúa en desarrollo y se espera que en los próximos días haya más información sobre las investigaciones en curso y posibles implicaciones legales
El llamado se inscribe en un contexto de creciente movilización contra megaproyectos extractivos, concesiones mineras y otras iniciativas que, denuncian, se imponen sin consulta ni consentimiento informado de los pueblos afectados.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad