La red de telefonía móvil e internet Bait, el operador móvil virtual (OMV) respaldado por Walmart, enfrentó una caída masiva a nivel nacional, dejando a miles de usuarios sin señal, datos móviles ni servicio telefónico.
Desde poco después del mediodía, usuarios de distintos estados de la República Mexicana comenzaron a reportar fallas en el servicio de Bait, situación que se ha intensificado rápidamente a lo largo de las últimas horas.
Reportes de falla de Bait se disparan en Downdetector
De acuerdo con la plataforma Downdetector, los reportes de interrupción en el servicio de Bait comenzaron a incrementarse significativamente a partir de las 13:00 horas, alcanzando un pico de más de 3,600 reportes en menos de dos horas. Según las estadísticas:
- 90 % de los usuarios afectados reportan falta total de señal.
- 5 % indica problemas en internet móvil.
- 5 % presenta fallas en el servicio telefónico.
Los estados más afectados hasta el momento incluyen:
- Ciudad de México
- Puebla
- Aguascalientes
- Oaxaca
En estas entidades, numerosos usuarios aseguran no tener acceso a llamadas, datos móviles ni mensajes SMS.

¿Qué dice Bait sobre la caída de su servicio?
La cuenta oficial de Bait en X (antes Twitter), @baitmxoficial, confirmó la afectación:
“Estamos presentando una afectación general en algunas líneas”.
La compañía señaló que no es necesario generar reportes individuales, ya que su equipo de soporte “está trabajando para restablecer el servicio lo antes posible”.
El colapso de Bait ha generado una ola de búsquedas en Google, lo que refleja el alto impacto de esta falla en todo el país. Entre las palabras clave con mayor volumen de búsqueda destacan:
- “falla Bait”
- “se cayó Bait”
- “falla Bait hoy”
- “red Bait falla”
- “Bait sin señal”
Esta tendencia confirma el interés masivo de los usuarios mexicanos, quienes dependen de este servicio para actividades laborales, educativas y personales.
¿Cuándo volverá el servicio de Bait?
Hasta el momento, no hay una hora oficial para el restablecimiento del servicio de Bait. La empresa se limitó a informar que su equipo técnico trabaja para resolver la afectación lo más pronto posible.
Mientras tanto, miles de usuarios continúan sin acceso a sus servicios básicos de comunicación, generando frustración e incertidumbre en redes sociales.