¡ Última Hora !

Públicidad

Lluvias en México 2025: al menos 66 personas fallecidas y 75 desaparecidas por inundaciones

Las lluvias en México 2025 están dejando una de las emergencias más graves del año, con 66 personas fallecidas, 75 desaparecidas
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Las fuertes lluvias e inundaciones en México han dejado un saldo trágico: 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, de acuerdo con el más reciente reporte oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia matutina de este miércoles 15 de octubre, la mandataria federal informó sobre la situación crítica que se vive en varias entidades del país, entre ellas Hidalgo, Veracruz, Puebla y San Luis Potosí.

“Son 66 personas que lamentablemente fallecieron y todavía no hay localizadas 75 personas. Se está en contacto con los familiares, sabiendo en qué lugar estaban ubicados y hablando con personas cercanas para obtener mayor información”, señaló Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional.

Estados más afectados por las lluvias

Las intensas precipitaciones registradas durante los últimos días han provocado inundaciones severas, deslaves y cortes de comunicación en diversas regiones del país. Los estados con mayores afectaciones y víctimas son:

  • Hidalgo
  • Veracruz
  • Puebla
  • San Luis Potosí

En estas entidades se reportan localidades aisladas, daños en carreteras, infraestructura y viviendas, además de interrupciones en los servicios básicos.

Acciones de emergencia y puentes aéreos

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo informó que se han establecido puentes aéreos para comunidades incomunicadas y se están definiendo los municipios prioritarios que recibirán atención inmediata. Entre las acciones implementadas destacan:

  • Entrega de despensas y agua potable a zonas afectadas.
  • Traslado de personas en estado de vulnerabilidad a hospitales y albergues seguros.
  • Levantamiento de censos de daños en viviendas e infraestructura.
  • Coordinación con gobiernos estatales y municipales para reforzar la atención de emergencia.

“Sabemos cuántas localidades están aisladas. Se están haciendo censos de qué necesita cada comunidad, y desde el principio se han llevado víveres y agua, además de trasladar a personas que requieren atención médica”, detalló la presidenta.

Daños en viviendas e infraestructura

Aunque todavía no hay una cifra definitiva de viviendas afectadas, Sheinbaum adelantó que el próximo lunes se dará a conocer un informe detallado sobre el número de hogares dañados y las acciones de reconstrucción.

El Gobierno Federal trabaja en conjunto con Protección Civil, SEDENA, Marina y autoridades locales para garantizar la seguridad y atención a las familias damnificadas.

Micrositio con información pública

La presidenta adelantó que se creará un micrositio oficial del Gobierno de México donde se podrá consultar información actualizada sobre:

  • Personas fallecidas y localizadas.
  • Listado de personas no localizadas.
  • Avances en acciones de emergencia.
  • Cifras de viviendas y comunidades afectadas.

Este portal busca brindar transparencia y comunicación directa con la población, así como facilitar la localización de familiares desaparecidos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Según el documento firmado por más de una decena de colectivos —entre ellos Greenpeace México, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y la Alianza Mexicana contra el Fracking—, las precipitaciones extremas son la manifestación de una crisis climática que se agrava por la dependencia de México a los combustibles fósiles y por la falta de planeación ambiental.
Para el Valle de México, la dependencia indicó que se anticipan condiciones de cielo medio nublado, ambiente fresco por la mañana y posibles bancos de niebla en zonas altas.
Trabajadores del SAT se manifiestan este 14 de octubre en distintos puntos de la CDMX exigiendo aumento salarial y mejores condiciones laborales.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad