El gobierno de Estados Unidos está considerando imponer restricciones a las exportaciones de chips de inteligencia artificial (IA) fabricados por Nvidia y otras empresas tecnológicas del país, con el objetivo de limitar su venta a determinados países.
La medida, según información revelada por Bloomberg, busca fortalecer la seguridad nacional en medio de crecientes preocupaciones sobre el uso y destino de estas tecnologías.
El informe destacó que las deliberaciones están dirigidas principalmente hacia países de la región del Golfo Pérsico, donde la administración estadounidense identificó posibles riesgos estratégicos. Según Bloomberg, las discusiones aún se encuentran en una etapa inicial, y la propuesta sigue sujeta a cambios, dado que las autoridades continúan evaluando su alcance.
En septiembre, el Departamento de Comercio de Estados Unidos introdujo una nueva normativa que permite a los centros de datos en Oriente Próximo, mediante la obtención del estatus de Usuario Final Validado, recibir chips de IA bajo un régimen de autorización general, lo que simplifica el proceso de exportación y elimina la necesidad de que los proveedores estadounidenses tramiten licencias individuales.
El año anterior, el gobierno del presidente Joe Biden implementó restricciones adicionales a la exportación de semiconductores avanzados a más de 40 países, incluidos varios de Oriente Próximo. Dichas medidas buscaban prevenir la reexportación de estas tecnologías hacia China, así como proteger el control de armamentos sensibles.
Ni Nvidia ni el Departamento de Comercio de Estados Unidos, se han pronunciado sobre los informes recientes. Otras compañías relevantes en el sector, como Intel y AMD, tampoco han respondido de inmediato a las consultas.