¡ Última Hora !

Públicidad

Diputada de MC critica nuevos impuestos; denuncia: “corrupción sigue drenando los recursos”

La diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Flores Elizondo, arremetió contra la propuesta del Ejecutivo al advertir que busca imponer nuevos impuestos mientras “el gobierno sigue gastando mal y la corrupción sigue drenando los recursos”.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En medio de la discusión del Paquete Económico 2026, la diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Flores Elizondo, arremetió contra la propuesta del Ejecutivo al advertir que busca imponer nuevos impuestos mientras “el gobierno sigue gastando mal y la corrupción sigue drenando los recursos”.

Desde la tribuna del Congreso, Flores subrayó que el aumento al IEPS en gasolinas y diésel encarecerá el transporte público, los alimentos y el movimiento de mercancías, golpeando directamente a las familias que menos tienen. “El pueblo mexicano está cansado de pagar más mientras los grandes consorcios siguen evadiendo impuestos con total impunidad”, sostuvo.



La legisladora también cuestionó la falta de inversión en infraestructura hídrica, pese a la crisis de agua que atraviesa el país, y criticó que se privilegien proyectos centralistas en lugar de atender carreteras deterioradas y las necesidades de las regiones más vulnerables.

En materia de seguridad, denunció la ausencia de un plan sólido para fortalecer a policías municipales y estatales, mientras que en salud —dijo— millones de mexicanos siguen enfrentando la falta de médicos y medicamentos.

Flores advirtió que el país pierde miles de millones de pesos cada año por evasión fiscal, robo de combustibles y contratos inflados, por lo que consideró inaceptable que antes de corregir esas fugas se pretenda cargar la mano a los contribuyentes.

“¿Por qué no se prioriza al pueblo y sí a los grandes corporativos?”, cuestionó, al tiempo que reiteró que Movimiento Ciudadano no acompañará medidas que, a su juicio, profundizan la desigualdad.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En una maratónica sesión, que concluyó pasada la media noche, con el rechazo de todas las reservas presentadas por la oposición, la minuta fue enviada a la Cámara de Diputados para continuar su proceso legislativo, en lo que la oposición calificó como un atropello legislativo
El parlamento reune a especialistas, académicos y organizaciones de la sociedad civil con el fin de discutir a fondo los alcances de una iniciativa que, de aprobarse en sus términos actuales, transformaría de manera profunda la naturaleza de este recurso constitucional, considerado el principal instrumento de defensa de los ciudadanos frente a actos de autoridad.
El gobernador de Jalisco acudió al Palacio Legislativo de San Lázaro para gestionar proyectos en materia de infraestructura carretera, hidráulica y seguridad,

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad