¡Vamos armando la ruta del Grito! Con lo que han confirmado oficialmente gobiernos y medios hasta hoy, estas son las presentaciones musicales ya verificadas para la noche del 15 de septiembre en capitales estatales y la CDMX.
¿Quién toca y dónde (confirmado)?
- CDMX (Zócalo capitalino) — La Arrolladora Banda El Limón será el acto estelar del primer Grito de Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Acceso gratuito. (Confirmado por N+ y otros medios.); Alcaldía Miguel Hidalgo (explanada de la alcaldía) – Yahir y María León.
- Guadalajara, Jalisco (Paseo Alcalde / Centro) — Familia Aguilar (Pepe, Ángela y Leonardo) dará el concierto posterior al Grito desde Palacio de Gobierno; el cambio de sede obedece a obras en el Centro Histórico. Evento gratuito y familiar.
- Cuernavaca, Morelos (Plaza Emiliano Zapata Salazar) — Espinoza Paz y la banda local Altavista Cumbia Brava pondrán a bailar a las familias morelenses. Habrá actividades desde la tarde.
- Dolores, Hidalgo (explanada municipal) ⸺ Los Tigres del Norte.
- Aguascalientes, Ags — Lucero y Mijares.
- Puebla, Puebla (Zócalo → Paseo Bravo) — Tras el Grito en el Zócalo, Julión Álvarez ofrece concierto gratuito en el Paseo Bravo (arranque alrededor de la medianoche). Autoridades estatales y municipales lo anunciaron de manera conjunta.
- Chihuahua, Chihuahua (Plaza del Ángel) — Verbena y cartel regional con Aída Cuevas; show conjunto de Josi Cuen & Jorge Medina (exvocalistas de La Arrolladora) y agrupaciones locales. Actividades desde la tarde.
- Morelia, Michoacán (Centro Histórico) — Christian Nodal amenizará la noche del Grito, de acuerdo con la agencia local Quadratín. Evento masivo y gratuito.
- Xalapa, Veracruz (Plaza Lerdo / Explanada del Palacio de Gobierno) — La Original Banda El Limón encabezará el concierto oficial de fiestas patrias en la capital veracruzana, confirmaron medios del grupo OEM/Diario de Xalapa.

Nota de rigor: En Mérida (Yucatán) varios medios de espectáculos reportaron a Edén Muñoz como estelar en Plaza Grande, pero al cierre de esta nota no hay comunicado institucional; lo mantendremos como “en seguimiento” hasta confirmación oficial.
La guía para disfrutar en familia
Ambiente y horarios. En todas las sedes confirmadas habrá verbena popular desde temprano y el protocolo del Grito alrededor de las 23:00 h; los conciertos estelares inician después de la arenga. Puebla, por ejemplo, programa el show de Julión Álvarez tras la medianoche; Guadalajara arranca su concierto al terminar el acto cívico.
Entrada libre. Los eventos masivos enlistados arriba son gratuitos y están pensados para asistencia familiar (menores acompañados). CDMX, Guadalajara y Puebla lo han subrayado en sus anuncios

Sedes y logística.
- En Guadalajara, el escenario se mueve a Paseo Alcalde por obras en el Centro Histórico.
- En Puebla, la ceremonia es en el Zócalo, pero el concierto principal se traslada a Paseo Bravo para mejorar el flujo de asistentes.
- En Chihuahua, la jornada arranca desde la tarde en Plaza del Ángel con números previos para toda la familia.
Consejos rápidos para ir con peques y personas mayores:
- Llegar con tiempo, identificar salidas y puntos de encuentro.
- Llevar agua, alguna chamarra ligera y una tarjeta con teléfono de contacto para niñas y niños.
- Seguir los cordones de seguridad y atender indicaciones de Protección Civil local.