La presidente de México, Claudia Sheinbaum, presentó este 3 de septiembre de la Montaña de Guerrero el programa denominado Café del Bienestar, una estrategia que busca fortalecer la producción cafetalera de la región y, al mismo tiempo, contribuir a mejorar las condiciones económicas de los pequeños productores.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum resaltó que, pese a los avances logrados en la zona en los últimos años, persisten altos niveles de marginación. De acuerdo con su exposición, gran parte de las familias de la región dependen de la siembra de café como su principal actividad agrícola.
“La Montaña de Guerrero es una de las zonas… ha disminuido mucho la pobreza, pero todavía es una de las zonas más desprotegidas, vamos a decir así, o con mayor pobreza en el país”, afirmó.
Según Sheinbaum, los programas federales como Sembrando Vida han permitido que los productores no solo se dediquen al cultivo, sino también al procesamiento del café, lo que les abre acceso a mercados más amplios y con mejores precios.
En este contexto, explicó que un 40 por ciento de los caficultores de la región ya venden su producción a la iniciativa Alimentación para el Bienestar, lo que representa ingresos más estables y la posibilidad de reinvertir en sus tierras.
“Ahora, con Sembrando Vida, pues ya procesan y ya tienen acceso a otros mercados, pero ¿qué pasa ahora? 40 por ciento de esos productores les compra el café Alimentación para el Bienestar a un buen precio, de tal manera que les permite vivir, volver a sembrar y vivir de esa siembra y se procesa”, subrayó.
La mandataria puntualizó que el valor del producto aumenta significativamente cuando se transforma en café procesado y tostado, ya que de esa manera las ganancias llegan directamente a las comunidades.
Aclaró que únicamente se descuenta el costo de producción y transporte, pero que la utilidad neta permanece en la Montaña de Guerrero, donde se comercializa a través de las Tiendas del Bienestar.
“La ganancia de este café va directo a las comunidades, se paga, digamos, el costo de procesarlo, de llevarlo, del transporte, pero la ganancia va directamente a la Montaña de Guerrero, donde se vende en las tiendas del bienestar”, indicó.
Sheinbaum adelantó que el objetivo de su administración es ampliar el alcance del programa hasta abarcar la totalidad de los caficultores de la zona. Con ello, dijo, se garantizará tanto la disponibilidad de un café saludable en las Tiendas del Bienestar como la reducción de la pobreza en la región.