¡ Última Hora !

Públicidad

Dan a conocer los 100 proyectos seleccionados de la Convocatoria Nacional “Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026”

Los 100 proyectos elegidos integrarán la programación cultural del IMSS a partir de septiembre de 2025 y hasta agosto de 2026, con funciones presenciales en teatros, centros de seguridad social y espacios culturales administrados y rescatados por la institución.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, dio a conocer los 100 proyectos seleccionados como parte de la Convocatoria Nacional Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026, una iniciativa que busca fortalecer la oferta artística en los centros culturales del IMSS en todo el país.

La convocatoria, lanzada el pasado 15 de febrero, recibió una respuesta contundente del sector artístico: se registraron 2,053 postulaciones provenientes de las 32 entidades federativas. Tras un riguroso proceso de evaluación a cargo de 36 especialistas en artes escénicas, el jurado seleccionó propuestas que abarcan disciplinas como música, teatro, danza, narración oral y espectáculos multidisciplinarios.

Los 100 proyectos elegidos integrarán la programación cultural del IMSS a partir de septiembre de 2025 y hasta agosto de 2026, con funciones presenciales en teatros, centros de seguridad social y espacios culturales administrados y rescatados por la institución. El objetivo es acercar espectáculos de calidad a públicos diversos, incluidos trabajadores, derechohabientes y comunidades en general.

Foto: Fabián Guerrero

Diversidad y calidad artística

Las propuestas seleccionadas provienen de 26 estados del país, destacando la participación de Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Yucatán, Morelos y Baja California. Los proyectos abordan temáticas como identidad cultural, inclusión, derechos humanos, medio ambiente y vida comunitaria, lo que garantiza una oferta diversa y de impacto social.

Además, se promoverá la descentralización cultural, ya que los espectáculos se llevarán a cabo en múltiples regiones del país, permitiendo a creadores escénicos conectarse con nuevos públicos fuera de los circuitos tradicionales.

Foto: Fabián Guerrero

Apoyo al talento nacional

El programa “Escenarios IMSS-Cultura” no solo impulsa el acceso a la cultura para miles de personas, sino que también representa una fuente de empleo y visibilidad para artistas independientes, compañías consolidadas y colectivos emergentes. Cada proyecto contará con apoyo económico para su realización y difusión.

La lista completa de los 100 proyectos seleccionados puede consultarse en el sitio https://escenariosimsscultura.inba.gob.mx/.

Públicidad

Noticias Relacionadas

ĀTMAN, que en sánscrito designa la “esencia” o “alma”, reúne seis piezas de estreno absolutas, cada una creada por destacadas coreógrafas mexicanas: Sofía Camacho, Michele Cutri, Sonia Jiménez, Jacqueline López, Yansi Méndez y Carla Segovia.
A pesar de su retiro de los conciertos, Ozzy deja un legado imponente y una influencia imposible de igualar en la historia del rock y el metal
Este santo no tiene iglesia ni capilla, vive en casa de su mayordomo y gusta de fumar y tomar mezcal.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad