¡ Última Hora !

Públicidad

Día Mundial del Rock 2024: Esto es lo que debes saber del origen y significado de este género musical

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Día Internacional del Rock se celebra cada día 13 de julio, y en esta fecha conmemora el legendario concierto “Live Aid” que se llevó a cabo esta misma fecha pero del ya lejano año de 1985, un evento que tuvo lugar en Londres y Filadelfia para recaudar fondos destinados a combatir la hambruna en Etiopía. Este día se ha adoptado como un homenaje al género musical y su impacto cultural en todo el mundo.

En cuanto al rock, es un género musical que surgió en la década de 1950 en Estados Unidos y se popularizó rápidamente en todo el mundo. Se caracteriza por sus ritmos marcados, el uso de guitarras eléctricas y una fuerte presencia vocal.

Vale la pena destacar que el rock ha evolucionado a lo largo de las décadas, dando lugar a numerosos subgéneros como el rock and roll clásico, el rock psicodélico, el hard rock, el punk rock, el rock alternativo, entre otros.

Asimismo, el rock ha sido y sigue siendo un género poderoso que no solo entretiene, sino que también comunica mensajes sociales y políticos. Ha sido un vehículo para la rebelión juvenil, la crítica social y la expresión personal a lo largo de su historia.

Estas son algunas de las bandas más icónicas del rock en su historia

Algunos de los artistas más icónicos del rock incluyen a Elvis Presley, The Beatles, The Rolling Stones, Led Zeppelin, Pink Floyd, Queen, Nirvana, y muchos más. Estos artistas no solo han dejado una marca indeleble en la historia de la música, sino que también han influido en la moda, la cultura y las actitudes sociales de sus respectivas épocas.

En México, el rock ha tenido un impacto significativo desde la década de 1960, con bandas como Los Teen Tops y Los Locos del Ritmo, quienes fueron pioneros en el rock and roll mexicano. En las décadas siguientes, el género se diversificó y floreció con bandas como El Tri, Caifanes, Café Tacvba, Molotov, y más recientemente, Zoé y Porter, entre otros.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Barro Rojo Arte Escénico convoca este 8 y 9 de septiembre a este espacio de memoria y reflexión que busca enlazar la creación artística con la acción social y la organización ciudadana que emergieron de la tragedia.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, el encuentro tuvo como eje central la defensa de la cultura como herramienta de resistencia y como espacio para la libre manifestación de ideas.
A los 51 años falleció Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez Méndez, periodista cultural, en la ciudad de Rygge, Noruega.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad