Ya está aquí una de las expos más impactantes del año: World Press Photo 2025, en el Museo Franz Mayer de la CDMX. Y no exageramos: pocas cosas te remueven tanto como ver la realidad del mundo capturada por las mejores y los mejores fotoperiodistas del planeta.
Si te interesa lo que está pasando allá afuera —más allá de los likes y las stories—, esta muestra es un viaje directo a lo más crudo, valiente y humano del último año. Y para que no sea solo una visita, te armamos un plan completito para pasarla bien, reflexionar y disfrutar de estar en el corazón del Centro Histórico.
¿Qué vas a ver?
Una selección de más de 140 fotos poderosas, tomadas en 2024 por periodistas de todas partes del mundo. Son imágenes que muestran desde el horror de la guerra en Gaza, hasta historias de migración, medio ambiente y resistencia social.
La foto del año, por ejemplo, es de la fotógrafa Samar Abu Elouf y retrata a un niño palestino de 9 años que perdió ambos brazos durante un ataque israelí. Su mirada es tan fuerte que duele… pero también te hace entender muchas cosas.
Este 2025, además, la muestra cumple 70 años, así que hay una sección especial con fotos históricas que han marcado épocas.


¿Plan para el día? EnBoga te ayuda:
1. Empieza con café (y algo dulce)
Antes de ver la expo, date una vuelta por Café de Tacuba (Tacuba 28), un clásico con pan delicioso y buen café para arrancar la mañana con calma. O si buscas algo más tranquilo, en la misma Alameda está Finca Don Porfirio, con vista directa al Palacio de Bellas Artes o en la cafetería del mismo Franz Mayer.
2. World Press Photo en el Franz Mayer
Después camina al Franz Mayer. Recorre la expo con calma, tomate tu tiempo: lee los textos, detente frente a cada imagen. La experiencia no es rápida, pero sí profundamente enriquecedora.
3. Descansa y reflexiona en el claustro
Cuando termines, quédate un rato en el patio interior del museo. Es un exconvento precioso con bancas y jardineras. Ideal para sentarte, comentar lo que viste o simplemente respirar.

4. Come rico (sin gastar una fortuna)
Si ya te dio hambre, hay varios lugares cerca:
- Los Danzantes Alameda (más formal, buena cocina mexicana contemporánea).
- La Casa de Toño (a unas cuadras, si quieres algo más rápido y taquero).
- O camina hacia Barrio Alameda, donde hay varias opciones para todos los gustos: ramen, burgers, comida vegana, etc.
5. Bonus: más arte o paseo
Si aún tienes pila:
- Cruza a Bellas Artes para ver su arquitectura o entrar a otra exposición.
- Pasa por la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, una joya escondida a una cuadra del Franz Mayer.
- O simplemente camina por la Alameda Central o el Centro Histórico, con mil rincones por descubrir.
¿Por qué no te la puedes perder?
Porque en un mundo lleno de imágenes fugaces, estas fotos se quedan contigo.
Porque el fotoperiodismo es una forma de valentía.
Porque ver estas historias es un acto de empatía y memoria.
Y porque a veces, una imagen sí puede cambiarte algo por dentro.
Así que arma tu plan, invita a alguien, llévate tiempo… y déjate tocar por lo que otros vivieron.
¡La espera terminó!#WorldPressPhoto vuelve al Franz con lo mejor del fotoperiodismo a nivel mundial.
— Museo Franz Mayer (@museofranzmayer) July 30, 2025
📸
Acompáñanos en la inauguración durante la #NocheDelFranz y sé de los primeros en recorrerla.
🎟️ https://t.co/i4bTCyMlT8
🗓️ Miércoles 30 de julio
🕒 18 a 22 horas pic.twitter.com/YL4vA9jRwa
¿Cuándo y dónde ver el World Press Photo?
- Del 31 de julio al 12 de octubre de 2025
- Museo Franz Mayer, Av. Hidalgo 45, frente a la Alameda Central.
- Horario: martes a domingo, de 10:00 a 17:00 h (último acceso a las 16:50).
Boletos
- Entrada general: $120 pesos.
- Estudiantes, maestros y adultos mayores pueden pagar $60 (lleva tu credencial).
- Menores de 12 años entran gratis.