¡ Última Hora !

Públicidad

Netflix elimina su plan básico sin anuncios y usuarios temen el fin de sus noches de maratón

Aunque todavía no hay un anuncio oficial respecto a México y el resto de América Latina, la preocupación crece entre los usuarios de la región
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Para muchos, las noches de lluvia, café en mano y una buena serie en Netflix se han vuelto una rutina sagrada. Sin embargo, esa experiencia podría estar a punto de cambiar radicalmente, especialmente para quienes disfrutan de la plataforma con el plan básico sin anuncios. Netflix, el gigante del streaming a nivel mundial, anunció una modificación importante en sus planes de suscripción que ha generado reacciones encontradas entre millones de usuarios.

A partir de septiembre de 2025, Netflix eliminará de manera definitiva su plan básico sin anuncios, migrando automáticamente a suscriptores actuales hacia un plan con publicidad. La medida ya ha comenzado a aplicarse en países como España, donde usuarios han compartido en redes sociales, como X (antes Twitter), correos electrónicos enviados por la empresa anunciando el cambio.

“El plan Básico ya no está disponible para miembros nuevos o miembros que vuelvan a suscribirse. Si actualmente tienes el plan Básico, puedes mantenerlo hasta que se cambie el plan o se cancele la cuenta”, informó Netflix en su comunicado oficial.

La decisión ha causado molestia entre los suscriptores, quienes perciben que ahora tendrán que pagar más si desean seguir viendo contenido sin interrupciones publicitarias. Para muchos, este cambio marca el fin de la experiencia tradicional de maratonear series sin cortes, una característica que durante años diferenció a Netflix de la televisión tradicional.

Aunque todavía no hay un anuncio oficial respecto a México y el resto de América Latina, la preocupación crece entre los usuarios de la región.

Este giro en la estrategia de la plataforma plantea un nuevo escenario para quienes buscaban entretenimiento accesible y sin interrupciones. Por ahora, los usuarios en América Latina están a la espera de un anuncio oficial, aunque el precedente ya está puesto.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad