¡ Última Hora !

Públicidad

Revelan cartel del Cervantino: Damon Albarn cerrará el festival.

Durante 17 días, se ofrecerán 140 funciones que reunirán a 3 458 artistas procedentes de 31 países y distintas localidades de México.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Con países invitados de honor —Reino Unido y el Estado de Veracruz—, arranca la 53.ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se celebrará del 10 al 26 de octubre en Guanajuato, acompañado por un Circuito Cervantino en 12 estados y 22 ciudades de la República Mexicana.

Durante 17 días, se ofrecerán 140 funciones que reunirán a 3 458 artistas procedentes de 31 países y distintas localidades de México. La programación internacional y estatal representa una apuesta por la contemporaneidad, la innovación y la diversidad.

Reino Unido y Veracruz: ejes culturales y musicales

  • Reino Unido, conmemorando 200 años de relaciones diplomáticas con México, presenta propuestas de música, teatro y cine, con artistas como Africa Express, proyecto liderado por Damon Albarn, que cerrará el festival el 26 de octubre a las 20:00 en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
  • Veracruz, estado invitado, llega con expresiones artísticas que honran la herencia indígena y afromexicana, además de literatura, música y danza.

En primera línea: la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas

La Alhóndiga de Granaditas vuelve como escenario estelar, particularmente para los eventos musicales gratuitos al aire libre, que requieren registro y código QR. Será allí donde se presenten:

  • Julieta Venegas, acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, el 23 de octubre a las 20:00.
  • Nathy Peluso, en su Grasa Tour, programada el 18 de octubre a las 22:00 en el espacio conocido como “Los Pastitos”, también en la Alhóndiga.
  • La Sun Ra Arkestra, el 25 de octubre a las 20:00, un viaje sonoro de jazz experimental y psicodelia.
  • Africa Express, como gran clausura el 26 de octubre a las 20:00.

Además de estas presentaciones, continúan otros eventos destacados en el recinto: projecciones cinematográficas, exposiciones de artes visuales (incluyendo obras de Diego Rivera), conversatorios, talleres y ciclos académicos que integran a la comunidad local y nacional.

La programación reúne a artistas de vanguardia de talla internacional como Angélica Liddell, Hotel Proforma, la ópera performance Sun & Sea (ganadora del León de Oro en la 58ª Bienal de Venecia), Kaoru Watanabe and Bloodlines Interwoven e Íntegro de Perú, así como lo más relevante de la música tradicional mexicana, latinoamericana y africana, y talento para público joven como Nathy Peluso, Los Bitchos y Sonido Gallo Negro, entre otros. Revisa la programación completa del FIC en http://festivalcervantino.gob.mx

El Cervantino en movimiento: del escenario local a 22 ciudades

Como parte del Circuito Cervantino 2025, se llevarán funciones, exposiciones y actividades a 12 estados y 22 ciudades del país, una estrategia para descentralizar la oferta cultural y permitiendo que el FIC trascienda Guanajuato mediante alianzas con gobiernos estatales e instituciones culturales locales.

Perspectiva final: un festival renovado con mirada global

La edición 53 del FIC no solo conmemora su legado como festival de artes escénicas iniciado hace más de cinco décadas, sino que lo actualiza con una programación fresca, diversa y vinculada con los temas centrales de identidad, sustentabilidad, equidad de género y culturas originarias. La Alhóndiga de Granaditas se erige como su epicentro simbólico y escénico, mientras que la CDMX, con la presentación oficial y la logística de venta, reafirma su rol de puente cultural nacional.

Con invitados de renombre como Julieta Venegas, Nathy Peluso, Sun Ra Arkestra, Africa Express, y un mosaico de propuestas internacionales y mexicanas, esta edición promete ser una verdadera celebración integral del espíritu cervantino contemporáneo.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El investigador y exconsejero del INAH, Bolfy Cottom, advierte que este documento no solo duplica funciones ya existentes, sino que también contradice abiertamente los principios de austeridad que el gobierno federal dice defender.
Con el paso del tiempo, esta festividad se ha convertido en una de las más esperadas por los habitantes de Jalisco
En total, 55 delegaciones participarán en estas dos fechas, mostrando la diversidad que caracteriza a Oaxaca, un estado con raíces profundas en sus comunidades indígenas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad