¡ Última Hora !

Públicidad

“ISSSTE revisará ´pensiones excesivas y tomará acciones legales ante irregularidades”: Martí Batres

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) llevará a cabo una revisión exhaustiva de las pensiones otorgadas a los trabajadores del Estado que superen el límite establecido por la ley, fijado en 33,005.30 pesos mensuales. El director general del ISSSTE, Martí Batres, informó que, en caso de encontrar irregularidades en el otorgamiento de las pensiones, se procederá a modificar o revocar aquellas que excedan este monto y se denunciarán los hechos ante el Órgano Interno de Control del Instituto y/o el Ministerio Público federal.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Batres explicó que el objetivo de esta revisión es “continuar corrigiendo excesos e injusticias”, en el marco de una política de transparencia y equidad en la administración de los recursos públicos.

El acuerdo para revisar las pensiones fue publicado el pasado viernes 8 de noviembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) estableciendo que el ISSSTE tiene la facultad de verificar en cualquier momento la autenticidad de los documentos utilizados para otorgar una pensión. Esta medida está respaldada por el artículo 50 de la Ley del ISSSTE, que faculta al Instituto a realizar estas verificaciones y, en caso de detectar irregularidades, modificar o revocar las pensiones.

El artículo 51 de la misma ley también otorga al ISSSTE la autoridad para dictaminar sobre la concesión, suspensión, modificación o revocación de pensiones, lo que implica un control continuo sobre la legalidad y veracidad de los procesos de asignación de estos beneficios.

Límite Legal para las Pensiones

Según el artículo 17 de la Ley del ISSSTE, el límite para las pensiones otorgadas por el Instituto está fijado en 10 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que en este 2024 equivale a 33,005.30 pesos mensuales. Cualquier pensión que exceda este monto será sometida a una revisión y, si se determina que no cumple con los requisitos legales, se tomará la medida correspondiente.

El acuerdo también establece que, si durante la revisión se detectan documentos falsificados o si se encuentran responsabilidades administrativas en los servidores públicos encargados del otorgamiento de pensiones, el ISSSTE procederá a denunciar estos hechos ante el Órgano Interno de Control del Instituto o ante el Ministerio Público federal, según corresponda. Esto busca garantizar que no existan fraudes ni abusos en el proceso de asignación de pensiones.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Si se ha trabajado tanto en el IMSS como en el ISSSTE, es fundamental revisar que los datos estén homologados
Se anunció un plan de 15 puntos que incluye la modernización de los servicios, la ampliación de los derechos de los derechohabientes y el combate a las irregularidades

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad