¡ Última Hora !

Públicidad

Trump confirma entrada en vigor de aranceles del 25% a México y Canadá el 4 de marzo

La medida se espera que afecte de manera significativa las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó este lunes que los aranceles del 25% a México y Canadá entrarán en vigor como estaba previsto, el próximo martes 4 de marzo. Esta medida, que ha generado gran incertidumbre en los mercados y tensiones diplomáticas, afectará productos provenientes de ambos países, y forma parte de una serie de gravámenes anunciados previamente por la administración estadounidense.

En un evento realizado el 3 de marzo, Trump subrayó que las tarifas de aranceles recíprocos a México y Canadá se aplicarían como se había estipulado, a pesar de las especulaciones previas sobre posibles negociaciones de última hora. “Muy importante: mañana comenzarán los aranceles del 25 por ciento sobre Canadá y del 25 por ciento para México. Así que van a tener que asumir un arancel”, declaró el mandatario en la Casa Blanca, confirmando que las tarifas serían implementadas sin cambios.

Aunque las tarifas a México entrarían en vigor el 4 de marzo, Trump también mencionó que los aranceles recíprocos esperaban aplicarse a partir del 2 de abril, con el objetivo de evitar confusiones debido a la conmemoración del Día de los Inocentes en Estados Unidos, conocido como April Fool’s Day, que se celebra el 1 de abril.

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, también se refirió a la situación, indicando que aún se discutía cómo se aplicarían estos gravámenes. Sin embargo, Trump fue firme cuando se le preguntó si existía algún margen para que los gobiernos de México y Canadá llegaran a un acuerdo antes de la medianoche de este lunes para evitar la implementación de los aranceles. “No, no hay ningún margen”, respondió tajante.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien había manifestado su preocupación por las posibles repercusiones económicas de los aranceles, instó a la calma y a la paciencia. “Hay que tener temple, serenidad y paciencia. Esperemos al día de hoy, todo es posible”, comentó en su conferencia matutina. Sheinbaum reiteró que el gobierno mexicano tiene planes en caso de que Estados Unidos decida seguir adelante con la imposición de los aranceles.

La medida se espera que afecte de manera significativa las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá, tres países que están estrechamente vinculados a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y que podrían enfrentar desafíos económicos y diplomáticos adicionales debido a esta política arancelaria.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
El Gobierno mexicano responde a las acusaciones de dumping y advierte sobre el impacto en consumidores estadounidenses
La reunión se celebró en un momento de creciente tensión comercial con Estados Unidos, que recientemente impuso aranceles del 10% a productos latinoamericanos

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad