¡ Última Hora !

Públicidad

Gerardo Ortiz se declara culpable en Estados Unidos de “conspirar” con narcotraficantes vinculados al CJNG

En 2016, el cantante fue detenido en Jalisco por apología del delito tras la controversia generada por el videoclip de su canción “Fuiste mía”
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El cantante de música regional mexicana Gerardo Ortiz se declaró culpable de conspirar para realizar transacciones con un narcotraficante designado por el gobierno de Estados Unidos, en el marco de su participación en conciertos organizados por un promotor mexicano relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La declaración de culpabilidad se dio en el juicio contra Ángel del Villar, director ejecutivo de la disquera Del Records, en una corte federal de Los Ángeles.

De acuerdo con la agencia EFE, la Fiscalía estadounidense reveló que Ortiz, conocido por éxitos como “Tal como eres”, admitió haber cantado en seis conciertos organizados en México por el promotor Jesús “Chucho” Pérez Alvea. Pérez ha estado bajo sanciones desde 2018 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, debido a su presunta vinculación con el lavado de dinero para el CJNG. Tras estos primeros seis conciertos, el cantante continuó trabajando con Pérez, participando en otros 19 eventos bajo su promoción.

El fiscal federal adjunto Alexander Schwab afirmó que, aunque Ortiz fue contactado en 2018 por agentes del FBI, quienes le informaron sobre la designación de Pérez como narcotraficante, el cantante no canceló su participación en los conciertos tras recibir instrucciones de su entonces representante, Ángel del Villar, para seguir adelante con las presentaciones.

Durante el juicio, se espera que Ortiz testifique en contra de su exrepresentante, Ángel del Villar, quien enfrenta cargos por violar la Ley Kingpin de Estados Unidos, que prohíbe hacer negocios con narcotraficantes designados.

La investigación del FBI también involucra a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment, quien fue arrestado en 2022. La acusación sostiene que en 2018, un músico patrocinado por Del Records fue trasladado en un vuelo privado desde California a Aguascalientes, México, para participar en un evento de Pérez. La operación fue financiada con la tarjeta de crédito de Del Villar.

Antecedentes legales de Gerardo Ortiz
Este escándalo judicial no es el primer encontronazo de Ortiz con la ley. En 2016, el cantante fue detenido en Jalisco por apología del delito tras la controversia generada por el videoclip de su canción “Fuiste mía”, en el que se simulaba el asesinato de una mujer. A pesar de las críticas, Ortiz ha mantenido su estatus como una figura importante dentro de la música regional mexicana.

La disquera Del Records, a la que Ortiz estuvo vinculado, ha sido señalada en múltiples ocasiones por su presunta conexión con el crimen organizado, especialmente a través de su relación con Pérez Alvea. Las investigaciones apuntan a que la disquera facilitó operaciones y contactos con individuos ligados al CJNG, permitiendo que el narcotraficante se involucrara en la industria musical.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Según los primeros reportes, el autobús, que viajaba de Monterrey a Mazatlán, perdió los frenos, lo que provocó que el vehículo impactara contra un muro de contención
El caso sigue generando controversia, tanto por las implicaciones legales para los involucrados, como por el impacto en la reputación de Del Records y su influencia en el sector musical
En total, la lista incluye más de 60 eventos, lo que ofrece una amplia selección para los amantes de la música y el entretenimiento

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad