¡ Última Hora !

Públicidad

Corea del Sur en crisis: Ley marcial desata caos político y económico

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La tensión política en Corea del Sur alcanzó un nuevo nivel de conflicto cuando el presidente Yoon Suk Yeol declaró inesperadamente la ley marcial la noche del martes.

Esta medida, reservada para situaciones de guerra o golpes de Estado, suspendió derechos y garantías, prohibió las actividades del Parlamento y partidos políticos, censuró a los medios y restringió manifestaciones, huelgas y paros laborales.

En un discurso en cadena nacional, el mandatario acusó a la oposición, liderada por el Partido Democrático, de tener “comportamientos antiestatales” y de conspirar a favor de Corea del Norte.

Además, describió a la Asamblea Nacional como una “guarida de delincuentes” que obstaculiza los planes de su gobierno. Sin embargo, la respuesta fue inmediata: la Asamblea Nacional votó con 195 sufragios en contra, bloqueando el decreto presidencial y obligando a Yoon a anular la medida, según lo estipula la ley.

El anuncio no solo desató enfrentamientos entre las Fuerzas Especiales y manifestantes en el Parlamento, sino que también provocó un desplome en los mercados financieros. Las acciones de gigantes como Samsung cayeron un 7%, mientras que el índice bursátil iShares MSCI South Korea perdió un 6%.

El líder del propio partido del presidente, el Partido del Poder Popular, también criticó la decisión, dejando al mandatario en una posición de aislamiento político.

Aunque las tropas se retiraron y la ley marcial fue anulada, los efectos de la crisis política y económica seguirán resonando en el país.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Este accidente es uno de los más graves ocurridos en Corea del Sur en los últimos años, especialmente en medio de la temporada de festividades
En el momento de su detención, el destituido comandante militar afirmó que el presidente Luis Arce le ordenó sacar los “blindados” para “levantar” su popularidad.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad