El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección que afecta el retorno de la sangre desde las piernas hacia el corazón, informó este jueves la Casa Blanca.
De acuerdo con el reporte médico oficial, Trump, de 79 años, se sometió a un chequeo luego de notar hinchazón en las piernas. Tras realizarle estudios vasculares y ecografías Doppler, los especialistas confirmaron el diagnóstico. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que se trata de una “condición benigna y común, especialmente en personas mayores de 70 años”.
Leavitt aseguró que no se detectó trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial, por lo que no existe un riesgo mayor.
En la final de clubes, se vio al presidente Trump con edema (hinchazón) de los tobillos. Se trata de insuficiencia venosa crónica, común en personas de edad avanzada, particularmente con sobrepeso. (Foto https://t.co/olrZLNxwIJ) pic.twitter.com/JnjvuS93kl
— Alejandro Macias (@doctormacias) July 17, 2025
El diagnóstico se hizo público tras varias especulaciones por imágenes recientes en las que se observaron hematomas en las manos del expresidente. Sobre ese tema, la vocera aclaró que se trata de una “leve irritación de los tejidos blandos provocada por los frecuentes apretones de manos y el uso habitual de aspirina como prevención cardiovascular”.
#Urgente Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras reportes de hinchazón en las piernas; se confirma que no hay signos de insuficiencia cardíaca ni problemas mayores, según la vocera de la Casa Blanca. pic.twitter.com/1WqRrilBcy
— Red Ecuador (@Red_Ecuador_) July 17, 2025
La insuficiencia venosa crónica es una condición que, aunque no representa un riesgo inmediato para la vida, puede causar molestias y complicaciones si no se trata adecuadamente. Entre los síntomas se encuentran la hinchazón, el dolor y la aparición de venas varicosas.