El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó este miércoles a Peter Navarro como asesor de Comercio y Manufactura, un cargo clave para implementar su política de aranceles y fomento a la producción nacional. Navarro, quien en julio concluyó una condena en prisión por desacato al Congreso, fue destacado por Trump como un colaborador clave durante su primer mandato.
En un comunicado, Trump señaló que Navarro fue tratado “horriblemente por el Estado Profundo” y subrayó su papel en la próxima administración para “proteger a los trabajadores estadounidenses” y revitalizar la manufactura nacional.
Peter Navarro cumplió una condena en una prisión federal de Miami tras ser hallado culpable en 2023 de desacatar órdenes del comité selecto de la Cámara de Representantes que investigaba el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Los cargos en su contra se derivaron de su negativa a presentar documentos y a comparecer ante dicho comité, que buscaba indagar en sus acciones posteriores a las elecciones presidenciales de 2020, en las que resultó vencedor Joe Biden.
Durante su primer período en la Casa Blanca, Navarro fue una pieza fundamental en la renegociación de tratados como el T-MEC (anteriormente NAFTA) y el acuerdo comercial con Corea del Sur (KORUS). Trump lo calificó como un estratega de políticas y comunicación con experiencia, y afirmó que su misión será reforzar las agendas de producción, aranceles y comercio en la nueva administración.
“El puesto de consejero principal aprovecha la amplia experiencia de Peter en la Casa Blanca y sus amplias habilidades en análisis de políticas y medios de comunicación. Su misión será ayudar a promover y comunicar con éxito las agendas de producción, aranceles y comercio de Trump”, destacó el presidente electo.
Asimismo, Trump elogió los logros de Navarro en su primer mandato, al señalar que pocas personas fueron tan efectivas en implementar las políticas de “compra estadounidense, contrata estadounidense”. Lo describió como un autor destacado de libros sobre comercio y gestión empresarial estratégica, calificando su trabajo como “magnífico para el pueblo estadounidense”.
Navarro argumentó durante su proceso judicial que se abstuvo de cumplir las demandas del comité del Congreso debido a que, según él, actuaba bajo el privilegio ejecutivo invocado por Trump, entonces presidente. Sin embargo, su defensa no logró evitar la condena.
El nombramiento de Navarro refuerza la visión proteccionista de Trump de cara a su retorno al poder, con el objetivo declarado de revitalizar la industria estadounidense y protegerla frente a lo que considera prácticas comerciales desleales en el ámbito internacional.
Con información de EFE