La noche del 15 de septiembre, la ceremonia del Grito de Independencia en la Plaza de Armas estuvo marcada por un episodio incómodo para el gobernador morenista David Monreal Ávila. Mientras arengaba a los héroes patrios desde el balcón del Palacio de Gobierno, el mandatario morenista fue abucheado al lanzar vivas a la llamada “cuarta transformación”.
La ceremonia transcurría en orden, con miles de asistentes reunidos en el centro histórico para presenciar la conmemoración del 214 aniversario de la Independencia de México. Sin embargo, cuando Monreal incluyó entre los vítores la frase “¡Que viva la cuarta transformación!”, se escucharon silbidos, gritos de desaprobación y algunos reclamos que contrastaron con los aplausos previos dedicados a Miguel Hidalgo, José María Morelos y Josefa Ortiz de Domínguez.
Qué pasó David Monreal A
— CHUSS23 (@JJCH23) September 16, 2025
Tan bonito que es nuestro #GritoDeIndependencia, para qué evidenciarse. Anoche el Gobernador de Zacatecas se llevó y bien merecidas unas mentadas de madre, rechiflas y abucheos: ¡Viva la 4ta Transformación! 🤦🏻♂️#VivaMéxico #Zacatecas #independenceday2025 pic.twitter.com/81BXSBDVTi
El incidente refleja el desgaste político que enfrenta el gobernador en medio de un clima social complicado por la violencia y la inseguridad que persiste en la entidad, así como por los señalamientos hacia su administración en materia de transparencia y resultados. En este contexto, la reacción del público evidenció la distancia que parte de la ciudadanía mantiene con el discurso oficial de Morena y con el propio mandatario.
Pese al momento de tensión, Monreal continuó con la ceremonia protocolaria, repicó la campana y ondeó la bandera nacional. Después, la noche siguió con el espectáculo de fuegos artificiales y un concierto, aunque la incomodidad de los abucheos quedó como la nota política de la jornada.
Así abuchearon a David Monreal #davidmonreal #zacatecas #gritodeindependecia #15deseptiembre #morena pic.twitter.com/JFaMa5sc5q
— etcétera (@revistaetcetera) September 17, 2025
El episodio en Zacatecas se suma a otros actos recientes en el país donde mandatarios estatales han enfrentado expresiones de rechazo en eventos públicos, un recordatorio de que las ceremonias cívicas, más allá de su carácter simbólico, también se convierten en termómetro del ánimo ciudadano hacia sus gobernantes.