¡ Última Hora !

Públicidad

¡ALERTA EN CDMX! detectan nueva modalidad de robo a casa habitación: falsos repartidores de comida

Si bien las aplicaciones de entrega han mejorado la calidad de vida de millones de personas, también es cierto que pueden ser explotadas por criminales
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En el contexto actual, donde aplicaciones de entrega de comida y mercancía como Uber Eats, Rappi, Didi Food o Amazon se han vuelto parte del día a día, algunos delincuentes han comenzado a suplantar la identidad de repartidores para cometer robos a domicilio. El modus operandi es el siguiente:

  • Un individuo vestido como repartidor de plataformas digitales llega a una casa en motocicleta.
  • Finge tener una entrega, toca el timbre o la puerta del domicilio.
  • Al confirmar que no hay personas en casa o que hay poca vigilancia, el delincuente y sus cómplices forzan la entrada y acceden a la vivienda para robar objetos de valor o dinero en efectivo.
  • Posteriormente, huyen del lugar antes de ser detectados por los vecinos o las autoridades.

Esta nueva modalidad de robo disfrazado de entrega a domicilio ha comenzado a propagarse en diferentes alcaldías, lo que representa un grave riesgo para la seguridad ciudadana.

young man working for a food delivery service checking with road motorcycle in the city

Recomendaciones de la SSC para evitar ser víctima de esta modalidad

La Secretaría de Seguridad Ciudadana emite las siguientes recomendaciones para protegerte de este tipo de delitos:

Verifica antes de abrir:

  • No abras la puerta si no estás esperando un pedido.
  • Observa por la mirilla o sistema de videovigilancia antes de tener contacto.
  • Solicita identificación y número de orden al supuesto repartidor.
  • Contacta a la plataforma de entrega para confirmar si el pedido es real.

Comunica y reporta:

  • Si detectas actitudes sospechosas o entregas no solicitadas, informa de inmediato a la policía de tu cuadrante.
  • Alerta a tu red vecinal mediante grupos de WhatsApp, Telegram u otras plataformas locales.
  • Si estás por salir de casa por un periodo prolongado, refuerza la seguridad de puertas y ventanas, e informa a vecinos de confianza.

¿Qué hacer si ves un supuesto repartidor sospechoso en la calle?

Si detectas a alguien con uniforme de repartidor en actitud sospechosa frente a una casa vacía o que no parece estar esperando ser atendido:

  • No lo enfrentes directamente.
  • Llama al 911 o reporta mediante la aplicación #MiPolicía.
  • Informa a tus vecinos para tomar precauciones.

Conclusión: ¿Por qué es importante estar informado?

El fenómeno del robo casa habitación con falsos repartidores es un reflejo de cómo la delincuencia se adapta a las nuevas tecnologías y hábitos de consumo. Por eso, es vital compartir esta información y adoptar medidas de prevención eficaces.

Si bien las aplicaciones de entrega han mejorado la calidad de vida de millones de personas, también es cierto que pueden ser explotadas por criminales si no tomamos precauciones.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La SSC exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada, actuar con cautela y denunciar cualquier actividad sospechosa para evitar ser víctima de estas nuevas estrategias de fraude digital
Las autoridades locales han instado a los conductores a extremar precauciones al transitar por esta vialidad
Este tipo de incidentes ha generado preocupación entre los pasajeros, quienes esperan que se tomen acciones inmediatas para evitar que los robos continúen

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad