El Gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Salud del Estado (SesaTlax), emitió una alerta epidemiológica el 5 de marzo de 2024, ante el creciente número de casos del Síndrome de Guillain-Barré en la región.
Hasta esa fecha, se han notificado 18 casos que cumplen con la definición de esta enfermedad, de los cuales 8 han sido confirmados.
Los municipios más afectados por esta situación son Tlaxcala y Santa Cruz Tlaxcala, con tres casos reportados en cada uno, seguidos por Calpulalpan con dos casos confirmados. Se destaca que la mayoría de los afectados son hombres, con edades comprendidas entre los 4 y 64 años.
Ante este escenario, se recomendó al personal médico reforzar las medidas de capacitación destinadas a la identificación y tratamiento temprano del Síndrome de Guillain-Barré. Asimismo, se solicitó a la población en general y a los derechohabientes que intensifiquen las prácticas de higiene y la adecuada desinfección de alimentos, especialmente los productos cárnicos.
En la reunión extraordinaria de epidemiólogos, establecieron recomendaciones específicas para el manejo de casos sospechosos, instando al personal médico a investigar los antecedentes de infecciones gastrointestinales, respiratorias o de vacunación contra el Covid-19 e Influenza en los pacientes afectados.
Se hace especial hincapié en la importancia de identificar los síntomas característicos del Síndrome de Guillain-Barré, que incluyen pérdida de sensibilidad, sensación de hormigueo, dolor muscular, movimientos descoordinados, visión borrosa y dificultades para caminar.
Esta enfermedad, causada por una respuesta inmune anormal que inflama los nervios, puede llevar a la parálisis y representar un riesgo para la vida cuando se interfiere con la respiración, presión sanguínea y ritmo cardiaco.
El @SesaTlax exhortó al personal de las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención, a reforzar las medidas de capacitación al personal médico para identificar y atender padecimientos de Síndrome de Guillain Barré.
— Gobierno de Tlaxcala (@GobTlaxcala) March 6, 2024
También solicitó a la población en general y… pic.twitter.com/gaBrOYKYRv