¡ Última Hora !

Públicidad

Ordena Corte borrar nombre de Lorenzo Córdova de libros de texto; él acusa “venganza política”

La Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió un amparo al exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, para que su nombre sea eliminado de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al considerar que su inclusión viola sus derechos humanos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, para que su nombre sea eliminado de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al considerar que su inclusión viola sus derechos humanos.

La resolución responde a una demanda promovida por Córdova, quien denunció que su aparición en los materiales educativos —particularmente en un contexto que lo vincula a un audio polémico filtrado años atrás— constituye una forma de difamación y estigmatización desde el poder.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el también académico calificó la inclusión de su nombre como un acto de “venganza política” orquestado por el actual gobierno. “Es simple y sencillamente una venganza política contra alguien que tuvo el único pecado de no plegarse hacia el poder”, declaró. Recordó que el audio por el que fue criticado se obtuvo mediante espionaje ilegal y reiteró que ofreció una disculpa pública en su momento.

Córdova subrayó que su postura crítica como funcionario electoral lo volvió incómodo para el poder. “Creo que, habiendo sido una figura que para muchos es polémica, pero en todo caso una figura que resultó incómoda al poder porque no se plegó a este cuando ocupó el servicio público, pues lo único que han podido encontrarme es esto”, afirmó en el noticiero de Gómez Leyva.

El exconsejero también expresó que considera un privilegio haber sido parte del grupo de personas “agredidas desde el poder”, junto con periodistas y otros actores públicos. “Así que si ese es el costo, pues bueno, hay que combatir estos abusos sin lugar a dudas”, añadió.

La SCJN ordenó a la SEP y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) revisar y modificar los contenidos en cuestión, en cumplimiento con la protección de los derechos a la honra y a la imagen de Córdova. La resolución representa un precedente sobre el uso del poder institucional para atacar a exfuncionarios y figuras públicas críticas al gobierno.

A su vez, Marx Arriaga, quien fue el responsable de elaborar los libros de texto manifestó en X: “¡Ganó la derecha; ganó el racismo y el clasismo! Es día de fiesta para la casta; para los blancos barbados de ojos azules.” a lo que Lorenzo Córdova le respondió. “Este sí es un buen ejemplo de discriminación”.

Debido a la reaccción del funcionario morenista, en internet ha salido a la luz el costo de este funcionario para los mexicanos:

Públicidad

Noticias Relacionadas

Un grupo de 22 exconsejeros del INE y exmagistrados del TEPJF difundieron una carta abierta en la que hacen un llamado urgente a una reforma electoral construida mediante diálogo nacional incluyente, técnico y con consenso amplio
El Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD), una organización civil reconocida por su labor en el análisis político y defensa de la democracia realizó un apropuesta ante la reforma que enviará Claudia Seheinbaum.
Al principio de la sesión privada, Batres estuvo presente y permitió que el quorum se cumpliera, pero se retiró antes de que se hiciera el receso

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad